Shin Imai Facultad de Derecho Osgoode Hall (Canadá) Charis Kamphuis Universidad de Thomspon Rivers (Canadá) Juan Carlos Ruiz Molleda Instituto de Defensa Legal (Perú) El 3 de marzo de 2011,
La abogada del Área de Litigio Constitucional y Pueblos Indígenas, Maritza Quispe, sostiene que los procesos judiciales implementados por el ordenamiento jurídico vigente, especialmente los denominados de tutela urgente o
“Es una constante que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) proponga normas que no se cumplen”, sostiene Juan Carlos Ruiz, del Área de Litigio Constitucional y Pueblos Indígenas. Por
El Poder Judicial ha admitido la demanda de amparo contra el Ministerio de Energía y Minas que ha autorizado un proyecto minero que pone en peligro el acceso al agua
Con el objetivo de fortalecer la labor de la Policía con un enfoque en derechos humanos, el Instituto de Defensa Legal, a través de su área de Seguridad Ciudadana, y
Tras tres años de espera, el Tribunal Constitucional (TC) admitió la demanda de amparo que denunció los convenios entre la Policía Nacional del Perú y la empresa minera Glencore Antapacay,
Noticia publicada en La República el 23/05/19 En Sigrid.PE conversamos con Luis Miguel Purizaga, coordinador de Justicia Viva del IDL, sobre la reforma judicial. Luis Miguel Purizaga explicó que el proceso de evaluación no ha
Noticia publicada en Gestión el 22/05/19 El abogado del IDL, Juan José Quispe, pidió que se modifique el sistema de evaluación de los candidatos a la JNJ, para que la
Por Miguel Loayza* En días recientes, el Tribunal Constitucional (TC) expidió la sentencia del caso Contraloría General de la República, la cual deja sin efecto los procedimientos administrativos sancionadores impulsados
Noticia publicada en Radio Nacional el 20/05/19 El abogado penalista del Instituto de Defensa Legal (IDL), Juan José Quispe, comentó a través de Nacional F.M. que era previsible estos resultados
Noticia publicada en La República el 16/05/19 El director de IDL-Reporteros, Gustavo Gorriti, consideró que el final del caso Odebrecht va a abrir investigaciones relacionadas a Lava Jato, que involucran a otras empresas brasileñas.
Carta abierta a la Comisión Especial a cargo del concurso para elegir a la Junta Nacional de Justicia y a la opinión pública. Habiéndose hecho público que, de 104 postulantes
Después de haberse conocido la lista definitiva de postulantes inscritos para el proceso de elección de los miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), y que esta haya sido
Noticia publicada en RPP el 14/05/19 La exalcaldesa está en la mira de la Fiscalía desde el 2017 por el presunto aporte que hizo Odebrecht a la compaña contra la revocatoria. El Poder
Noticia publicada en La República el 14/05/19 El fiscal anticorrupción Carlos Puma, a cargo de la investigación contra Susana Villarán, habría desistido de la colaboración del exgerente municipal antes de la orden de prisión
Noticia publicada en Prensa Latina el 15/05/19 Dos legisladoras y un exviceministro iniciaron una batalla legal contra un proyecto minero que, según afirman, amenaza a la mayor fuente de agua
Noticia publicada en Wayka.pe el 15/05/19 En el primer trimestre de este año se daba inicio al proyecto minero Ariana, situado en la región Junín. Su construcción a cargo de
Noticia publicada en Lavanguardia el 13/05/19 Lima, 13 may (EFE).- Dos congresistas peruanas y la ONG CooperAcción solicitaron una medida cautelar a un juez contra el proyecto minero Ariana ante
Noticia publicada en Radio Nacional el 14/05/19 El abogado penalista del Instituto de Defensa Legal (IDL), Juan José Quispe, explicó que el congreso no dio luz verde para que se
Este evento se llevó a cabo en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de San Marcos. En él participó Álvaro Másquez, abogado del Área de Litigio Constitucional y