Su último informe registraba 30 desapariciones en tres meses. Era una información que quemaba y que el comando político militar de Huancavelica quería evitar que llegue a los organismos de
Ya está disponible la nueva edición de la Revista Ideele. En este número, diversos especialistas ofrecen análisis, reflexiones y explicaciones sobre temas de la coyuntura nacional: retos para el nuevo
Soledad Barrueto Guerrero es jueza titular del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Utcubamba. Ha visto los casos “Cuellos verdes de El Milagro”, “Monstruo de las niñas” y “Los Farsantes
Viajaron 36 horas para exigir justicia. Un grupo de comuneros indígenas realizaron un plantón frente al Palacio de Justicia para exigir que se investigue y se esclarezca el asesinato de
Un alto presupuesto, pero una pésima ejecución. “Es inexplicable lo que está ocurriendo en Villa El Salvador. El municipio solo ha ejecutado el 28% de su presupuesto para seguridad ciudadana.
El 8 de diciembre del 2018 la Fiscalía Superior Penal emitió la acusación fiscal y solicitó que se imponga 25 años de pena privativa de la libertad a Luis Edgardo
La etapa de evaluación interna de la consulta previa del Lote 200 concluyó ayer, en Pucallpa, con el rechazo unánime de 11 comunidades afectadas por el proyecto, de los pueblos
“En estos momentos hay cuatro procesos de cumplimiento por la falta de intérpretes en las Cortes de Amazonas, Apurímac, Cusco y Ucayali”, sostiene Juan Carlos Ruiz, del Área de Litigio
Pese a los múltiples cuestionamientos, y contraviniendo un mandato judicial, el Comité Electoral del Colegio de Abogados de Lima insiste en celebrar las elecciones para elegir al nuevo decano este
Noticia publicada en Diario Uno el 21/02/20 Junta Nacional de Justicia inició proceso disciplinario inmediato contra los fiscales supremos acusados de estar vinculados a la red criminal de Los Cuellos
Juan Carlos Ruiz Molleda Maritza Quispe Mamani Álvaro Másquez Salvador El Estado nuevamente ha declarado en estado de emergencia un sector del Corredor Vial Apurímac-Cusco-Arequipa, entre los distritos cusqueños de
La ley 29414 establece que todos los establecimientos de salud públicos y privados están en la obligación de brindar atención médica a los pacientes que llegan por una emergencia. El
Noticia publicada en La República el 20/02/20 “Tenemos que garantizar que Pedro Chávarry llegue”, “es un asunto de supervivencia”, escribieron fujimoristas en el chat La Botica. El denominado “blindaje” a
Noticia publicada en Sputnik el 21/02/20 LIMA (Sputnik) — El Poder Judicial de Perú suspendió los permisos de tres lotes petroleros en el Parque Nacional Sierra del Divisor (centro), en
La comunidad campesina Quishque Choccemarca, de la provincia de Aymaraes, Apurímac, ha presentado una demanda de amparo contra el Ministerio de Agricultura y Riego, la Autoridad Nacional del Agua, la
Noticia publicada en La República el 19/02/20 Contradicciones. El presidente dejó sin piso lo anunciado el sábado por el titular del Interior, Carlos Morán, quien hoy día debe exponer su
Noticia publicada en Inforegión el 19/02/20 Expresó la especialista Liliana Miranda al analizar riesgos que conlleva el proyecto minero Ariana que pondría en peligro abastecimiento de agua potable para Lima
Juan Carlos Ruiz Molleda, Maritza Quispe Mamani Álvaro Másquez Salvador (Área de Litigio Constitucional y Pueblos Indígenas del IDL) El Estado nuevamente ha declarado en estado de emergencia un sector
Noticia publicada en Prensa Libre el 18/02/20 Lima, 18 feb (Prensa Latina) El presidente peruano, Martín Vizcarra, redujo hoy el anuncio de retirar la seguridad a los parlamentarios, al nivel de
José Rubén Aparicio Alarcón, Decano de Colegio de Abogados de Sicuani. Carlos Quispe Montañez, Secretario General del Frente Único de Defensa de los Intereses de Chumbivilcas. Instituto de Defensa Legal