Juan Carlos Ruiz Molleda[1] Álvaro Másquez Salvador[2] A propósito del Decreto Supremo N.° 44-2020-PCM, el Gobierno ha decretado el estado de emergencia en todo el territorio nacional como respuesta al
El Congreso actual ha publicado una ley que fue aprobada por el Congreso anterior y que en su momento fue observada por el Poder Ejecutivo en su momento, debido a
El Estado de emergencia no supone la suspensión o la derogación del Estado de derecho, de los derechos fundamentales y del control constitucional. Las medidas de restricción y los actos
Ante la “Ley de protección policial” aprobada por insistencia por el actual Congreso (Ley N.º 31012)-presentada por el Legislativo disuelto el pasado año, sin recibir aprobación presidencial-, el IDL manifiesta
Hoy se cumple el día 12 de la cuarentena decretada por el presidente Martín Vizcarra, a causa de la pandemia provocada por el coronavirus; una medida que acaba de hacerse
Álvaro Másquez Salvador[1] En tiempos del brote de la COVID-19 es importante atender la emergencia en las siempre postergadas regiones amazónicas del Perú. El Instituto Nacional de Salud (INS), hasta
Maritza Quispe Mamani Instituto de Defensa Legal Ha pasado más de una década desde que las organizaciones indígenas solicitaron al Estado peruano la creación de cinco reservas indígenas para la
Juan Carlos Ruiz, Área de Litigio Constitucional, IDL No necesariamente el trato diferente a las personas en un Estado constitucional como el nuestro es discriminatorio. Cuando éste se fundamenta en
Juan Carlos Ruiz Molleda En un contexto donde el Ministerio de Energía y Minas y SENACE se niegan a consultar la modificación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Coroccohuayco
El objetivo detrás de la consulta del proyecto Coroccohuayco es que la comunidad campesina Pacopata venda sus tierras y que ese sea el único beneficio al que pueda aspirar. Esa
Hace más una año se inició un segundo juicio oral contra 13 militares del Ejército peruano que -conforme a la acusación fiscal – entre los años de 1984 a 1995,
Ha sido suspendida la reunión que se iba a realizar en la comunidad Pacopata, en la provincia de Espinar, en la que la comunidad iba a sustentar su posición con
Noticia publicada en Andina el 12/03/20 Exdirectivo de Odebrecht reconoció chats con Roxane Cheesman El exsuperintendente de Odebrecht en el Perú, Jorge Barata, reconoció las conversaciones de WhatsApp que sostuvo
Noticia publicada en CrónicaViva el 11/03/20 La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha ido observando con detenimiento toda la lucha anticorrupción que se da en el Perú, por una parte, por el trabajo
Noticia publicada en Radio Nacional el 10/03/20 La acusación del Ministerio Público contra el excongresista Kenji Fujimori debería ser declarada procedente por el Poder Judicial y pasar a fase de
Son varios los procesos judiciales presentados por las comunidades Cuninico, Nueva Esperanza, San Francisco y Nuevo San Francisco, y lideradas por la Federación de Pueblos Cocamas Unidos del Marañon y
El IDL ha denunciado ante la Junta Nacional de Justicia a los fiscales superiores de Amazonas Gilder Zapana Mayta y José Felicino Novoa Vásquez, ambos implicados en actos irregulares que
Mujeres de diferentes sectores, incluida la ministra de la Mujer, fueron invitadas al programa radial “Tu Seguridad está Primero” que conduce Nancy Mejía, para exponer sus ideas sobre cómo frenar
Noticia publicada en Ojo Público el 06/02/20 Durante una entrevista, el virtual congresista por el Partido Morado Daniel Olivares se refirió a la agenda legislativa del próximo parlamento, y en
Noticia publicada en Andina el 10/03/20 Abogado de IDL, Carlos Rivera, dice que es un caso sólido para la Fiscalía La acusación del Ministerio Público contra el excongresista Kenji Fujimori