Regidora pide cuarentena focalizada en Villa El Salvador La regidora de la municipalidad de Villa El Salvador Rocío Paz, miembro del Comando comunal Covid de su distrito, sostiene que es
El discurso por Fiestas Patrias que dio el presidente Vizcarra fue evaluado en el programa radial “Tu seguridad está primero”, conducido por Nancy Mejía y Harald Gamarra, que se transmite
Área de Seguridad Ciudadana del IDL Acabamos de asistir a la negación del voto de confianza de quien estuvo a la cabeza, por apenas diecinueve días, de la Presidencia del
Luis Purizaga, Justicia Viva La Junta Nacional de Justicia (JNJ) inició sus labores en enero de este año. Con un gran trabajo pendiente, una de sus primeras decisiones fue elaborar
Noticia publicada en Crónica Viva el 04/08/20 Hoy recordamos al periodista Jaime Ayala Sulca, desaparecido hace 36 años, el 2 de agosto de 1984, luego que ingresó a la base de
Noticia publicada en Wayka.peel 29/07/20 El último mensaje a la Nación, centrado en la crisis por la pandemia de COVID-19, incluyó anuncios sobre el sistema de salud, pero el presidente
Las organizaciones Due Process of Law Foundation (DPLF) de Washington, Derechos Humanos y Litigio Estratégico Mexicano (DLM) de México y el Vance Center for International Justice de New York, han
Representantes de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) y del Instituto de Defensa Legal (IDL) solicitaron información a María Elena Portocarrero, Decana de la institución- mediante una carta enviada
El Consejo Étnico de los Pueblos Kicwa de San Martín (CEPKA) ha interpuesto una demanda del amparo contra el Ministerio de Agricultura por trabar la titulación de sus territorios. A
El abogado Sigfredo Florián, del Área de Defensa Legal del IDL, relata lo ocurrido: “En 1987 el departamento de Ayacucho estaba en estado de emergencia, era considerado zona roja, los
Fernando Osores Plenge, médico ambientalista Juan Carlos Ruiz Molleda, IDL Parece que estamos lejos de encontrar las causas de la contaminación por metales pesados en Espinar. Esto, gracias al manejo
El colegiado supraprovincial de Huánuco condenó a 35 años de prisión a Franklin Manuel Astupiñán Cuello, por el delito de violación sexual de la menor conocida como “Chabelita”. El hecho
El Área de Justicia Constitucional del IDL manifiesta lo siguiente con respecto al Acuerdo de Escazú: 1. Este acuerdo no reconoce un nuevo derecho. Lo que hace es precisar el