Con relación a la denuncia penal interpuesta por el Departamento de Lavado de Activos Provenientes de Delitos Comunes (DIVILA DPC.D2) de la Policía Nacional del Perú contra la abogada y
George Matienzo Vidal Luego de los debates por las elecciones municipales y regionales, en las que se priorizó el tema de seguridad ciudadana y el trabajo en conjunto con la
La minería ilegal no es un problema nuevo en El Cenepa. Es un problema que el Estado no logra mitigar, pese a que genera consecuencias graves como la contaminación del
Seminario internacional: Políticas públicas en materia de libertad de prensa en América Latina (México, Chile y Perú) Evento realizado el pasado viernes 14 de octubre, con la participación de: –
El proyecto Empoderamiento del periodismo peruano: herramientas para la protección de la prensa, impulsado por el Instituto de Defensa Legal y la Hanns Seidel Stiftung, tiene como objetivo brindar a los
Juan Carlos Ruiz Molleda En momentos en que la comunidad campesina de Choccemarca, en la provincia de Aymaraes, región de Apurímac, viene litigando contra la Autoridad Nacional del Agua por
Juan Carlos Ruiz Molleda Según documentos confidenciales del Ejército Peruano y del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, difundido por la Encerrona[1], IDL junto con Cooperación, Derechos Humanos sin fronteras
Luego de hacerse público documentos confidenciales del Ejército Peruano y del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, donde hacen referencia a que el IDL, junto con otras instituciones, serían una
Galo Vásquez Silva[1] Juan Carlos Ruiz Molleda[2] Se acaba de acusar a Galo Vásquez Silva, presidente de la Federación de Pueblos Cocamas Unidos del Marañón (Fedepcum), de haber atentado
Olga Cristina del Rocío Gavancho León[1] El Juzgado Especializado en lo Civil de Lamas notificó el 30 de setiembre la sentencia del proceso de amparo presentada por los dirigentes de