Para enfrentar con éxito las nuevas y crecientes amenazas a los derechos humanos y a la democracia en el Perú y en América Latina, el IDL ha diseñado una estrategia de intervención que contempla cuatro elementos clave, interrelacionados entre sí:

Estrategia de incidencia en políticas públicas

En los sectores de injerencia de los derechos humanos y desarrollo de la democracia: i) cumplimiento de las recomendaciones de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR); ii) sistema de justicia; iii) sistema de seguridad ciudadana; iv) sistema de defensa nacional; v) lucha contra la corrupción; vi) inclusión social y defensa de los sectores sociales excluidos (como los pueblos indígenas).

Estrategia legal

A través de  la defensa de casos de derechos humanos: i) los relacionados a los casos emblemáticos que investigó la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR); ii) los relacionados al territorio de los pueblos indígenas y medio ambiente); los relacionados a los principios democráticos como la independencia judicial, la lucha contra la corrupción o la inclusión social.

Estrategia mediática

Incidencia en medios y en la opinión pública a través de nuestros medios de comunicación: radio, revista, medios electrónicos y periodismo de investigación.

Estrategia de alianzas Interinstitucionales

En tres ámbitos: i) temático: con expertos de organizaciones o universidades que tengan experiencia en aspectos técnicos; ii) nacional: con las redes que hemos consolidado a nivel nacional;  iii) regional: con las redes que hemos consolidado a nivel de América Latina y la región andina.

Ir al Perfil del IDL

Ir a Líneas de trabajo de las áreas del IDL

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *