500 serenos contagiados por Covid 19 han sido abandonados a su suerte

500 serenos contagiados por Covid 19 han sido abandonados a su suerte

Armando Jara, presidente de la Asociación de Serenos del Perú, fue entrevistado en el programa “Tu seguridad está Primero”, que se transmite en radio Stereo Villa. Nancy Mejía comentó que no han sido considerados en el Plan Fortaleza 2020 de la Policía Nacional como uno de los componentes fundamentales que fortalece el trabajo con la ciudadanía.

“No se valora la labor de los 26 mil serenos que trabajan para los gobiernos locales a nivel nacional. En estos momentos hay más de  de 60 fallecidos. El presidente no dijo nada en su mensaje de fiestas patrias acercas del trabajo que se está realizando en primera línea junto a la policía”, afirma Armando Jara.

Cuando le preguntaron sobre las condiciones laborales de los serenos, el dirigente respondió: “Estamos mal. Quinientos serenos contagiados han sido abandonados, no ha habido un monitoreo de parte de los municipios. A algunos los han obligado a volver a trabajar cuando no estaban curados. En esta emergencia muy pocas municipalidades entrega equipos de protección y los serenos tienen que gastar en eso cuando ganan un promedio de mil soles. Muchas municipalidades no les han entregado el bono ni gratificaciones, pese a que trabajan 12 horas expuestos a los riesgos de la epidemia. Además, los gobiernos locales descuentan el seguro de salud, pero cuando uno va a atenderse , el seguro no está activado porque no han pagado”, señala.

Por otro lado, Armando Jara sostuvo que el presidente de la Asociación de Municipalidades, Álvaro Paz de la Barra, brilla por su ausencia. Precisa: “Debería realizar un informe sobre la situación de los trabajadores municipales a nivel nacional para saber cuántos están enfermos y cuántos han perdido la vida. También la asociación debería pedir indemnizaciones para las familias de los serenos que han perdido la vida. Actualmente, les entregan una bolsa de víveres. Parece una burla”.

Harald Gamarra hizo referencia al Manual del Sereno Municipal, publicado el 2019 por resolución ministerial 772, en el que se establece que se les debe capacitar, brindar uniformes y equipos básicos.  Al respecto, Armando Jara manifestó que antes de publicar un manual se debió establecer un marco legal que proteja su labor y establezca sus funciones con claridad. “Somos los primeros que llegamos a las emergencias porque la gente nos llama primero a nosotros. Nos enfrentamos a los delincuentes, pero no tenemos la atribución de detenerlos cuando estamos ante un delito menor. Eso debería cambiar, entre muchas otras cosas”, finaliza.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *