Director del IDL: “Yo creo que al presidente del Congreso también le expropiaron la inteligencia” (Lucidez)
Noticia publicada en Lucidez el 03/08/19
El director del Instituto de Defensa Legal (IDL), Glatzer Tuesta, se refirió a las últimas declaraciones del presidente del Congreso, Pedro Olaechea, quien lanzó duros calificativos a la izquierda en una entrevista con la revista Cosas.
Olaechea aseguró que fue testigo de cómo se dieron las expropiaciones “cuando el agro peruano era uno de los más rentables del mundo”.
“He vivido sus políticas. Nosotros hemos sido expropiados siete veces. Y sabemos que todas las expropiaciones han terminado en nada. Nos expropiaron con tasación de cada tractor a un sol, y el Estado no ha podido pagar nada hasta ahora”, dijo.
«Si me preguntas por qué nunca he sido de izquierda, es porque a la izquierda la asocio con la estupidez y la torpeza. Lamentablemente es lo que he visto», agregó Pedro Olaechea.
Glatzer Tuesta, en el programa que conduce por Ideeleradio “No hay Derecho”, criticó a Pedro Olaechea al sostener que no es la manera de expresarse siendo titular del Parlamento, pese a las discrepancias que pueda tener con aquella ideología.
“Yo creo que le expropiaron la inteligencia también al presidente del Congreso (…) Claro, pues, este es un hincha de (Alberto) Fujimori, del ‘gran salvador’, porque él cree y hasta ahora por su puesto reivindica las cosas tal como están”, comentó.
“… Este es el éxtasis, el que se ha excitado es Aldo Mariátegui, que debe estar… ufff, se ha derretido ¡ah! Debe estar feliz, mañana le escribe una columna: ‘¡Olaechea presidente! ¡Ese es el presidente del Congreso de la República!”.
Por último, Tuesta indicó que uno puede tener diferencias con la izquierda o la derecha, pero no es necesario caer en este tipo de comentarios.
“Yo no tengo problema con discrepar con la izquierda o la derecha, que sin duda hay asuntos que claramente discrepo. Pero digamos, decir que la izquierda es torpe o estúpida o idiota cuando él pone un ejemplo tan idiota como el de las peluquerías, me parece que es (…) Su manera de expresarse no da cuenta de una prudencia o de tolerancia”, sentenció.