Abogado de Chávarry integra Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso

Abogado de Chávarry integra Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso

Noticia publicada en CrónicaViva el 22/06/20

Nos llama la atención que el congresista deFuerza PopularCarlos Mesía, quien fue uno de los abogados del exfiscal de la Nación, Pedro Chávarry, forme parte de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, opinó el coordinador del Área Legal del Instituto de Defensa Legal (IDL), Carlos Rivera, tras considerar que eso configuraría un conflicto de interés.

“Nos hemos enterado el día de ayer que, por ejemplo, en el caso de Fuerza Popular se han designado a los integrantes de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales y está nada menos queCarlos Mesía y Martha Chávez”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Lo que nos ha llamado la atención es que se termine designando a uno de los abogados del exfiscal de la Nación, Pedro Chávarry, que es justamente una de las personas que tienen que pasar por el proceso de acusación constitucional en esta subcomisión en la que su exabogado es integrante. Es decir, si eso no se llama conflicto de intereses, habría que redefinir ese término. Más allá de esa circunstancia, que me parece grave, lo cierto es que el Congreso no tiene ningún interés en la lucha contra la corrupción”, anotó.

No hay señales del Congreso

En otro momento, el abogado del IDL estimó que no ve, hasta el momento, señales claras del Congreso en la lucha contra la corrupción. Recordó que la mayoría de los candidatos del actual Parlamento prometió agilizar las acusaciones constitucionales de todos los magistrados involucrados en el caso Los Cuellos Blanco del Puerto y en el caso Lava Jato.

“Yo diría que, hasta este momento, no logro observar señales políticas concretas de la existencia de un diálogo entre el Congreso y el Ministerio Público. El Congreso me parece que está en otra dinámica y tiene otra perspectiva de la lucha contra la corrupción, en la que pareciera que ese problema no es un problema urgente”, refirió.

“Recordemos que parte central de las campañas políticas cortas que se desarrollaron por parte de los candidatos al Congresoestaba este tema de agilizar la tramitación de las acusaciones constitucionales contra de estos personajes que están ahora en laJunta de Fiscales Supremos o que eran parte del sistema de justicia. Esa línea de intervención del Congreso en realidad yo no la logro ver”, acotó.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *