Afectados por contaminación de ladrilleras presentan amparo en Cusco
La ciudad del Cusco está siendo afectada por la contaminación que producen las ladrilleras informales que utilizan sustancias tóxicas para fabricar ladrillos. El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) realizó un informe técnico 2018, en el que sostiene que los humos que generan son altamente cancerígenos.
La demanda de amparo es presentada por un grupo de ciudadanos en contra de la Asociación de Ladrilleros, el Gobierno Regional de Cusco, el Municipio Provincial de Cusco y el Municipio Distrital de San Jerónimo por no cumplir con sus funciones y competencias legales.
El impulsor de esta demanda es Juan Miranda, dirigente social e incansable, que contó con el apoyo del ingeniero y profesor de la UNSAAC Julio Warthon Ascarza, que ha estudiado el tema desde hace tiempo y quien ha aportado las evidencias científicas. Ellos contaron con el apoyo de Norma Rodríguez, ex regidora de Cusco, de Derechos Humanos Sin Fronteras Cusco y de Isaac Peña Lobato y Sebastián Delgado Céspedes, del equipo del IDL.
“Lo que están pidiendo es que se suspenda el funcionamiento de estas ladrilleras hasta que no se garantice que su producción se realice con pleno respeto al derecho a la salud y al medio ambiente. Y que los diferentes niveles de gobiernos fiscalicen. El gobierno local y regional no ha fiscalizado y controlado estas actividades. El Municipio Provincial de San Jerónimo no ha hecho nada por cerrarlas ya que no tienen licencia de funcionamiento”, sostienen Maritza Quispe y Juan Carlos Ruiz, del Área de Litigio Constitucional y Pueblos Indígenas del IDL.
Los humos se producen cuando queman llantas para utilizar el caucho, y éstos se mezclan con el polvillo. Esta contaminación afecta especialmente al sistema respiratorio, y tiene un impacto mayor en los niños, gestantes y ancianos. Según los demandantes, se estima que la población afectada alcanza el millón de personas en la ciudad del Cusco.
SEÑORES IDL, A ESTA HORA HE VISTO QUE LAS LADRILLERAS SIGUEN CONTAMINANDO EL CUSCO, VIVO APENAS SEIS MESES EN EL DISTRITO DE SAN JERONIMO Y UNO SIENTE EL OLOR QUE PRODUCEN LOS HORNOS INFORMALES, SOLICITO QUE DEBEN IMPULSAR EL PROCESO QUE TIENEN INICIADO, NO PUEDE QUEDAR COMO UN ESTADISTICA MAS.
SEÑORES IDL, A ESTA HORA HE VISTO QUE LAS LADRILLERAS SIGUEN CONTAMINANDO EL CUSCO, VIVO APENAS SEIS MESES EN EL DISTRITO DE SAN JERONIMO Y UNO SIENTE EL OLOR QUE PRODUCEN LOS HORNOS INFORMALES, SOLICITO
IMPULSAR EL PROCESO QUE TIENEN INICIADO, NO PUEDE QUEDAR COMO UN ESTADISTICA MAS.