Alias ‘Jota Maelo’, líder de La Resistencia, participó en asesinato de excombatiente del Cenepa (La república)

Alias ‘Jota Maelo’, líder de La Resistencia, participó en asesinato de excombatiente del Cenepa (La república)

Noticia publicada en La República el 22/01/20

Según IDL-Reporteros, Juan José Muñico, ahora candidato al Congreso por Solidaridad Nacional, tomó parte del homicidio de Ezequiel Huamaní Ñuhuinlla, en 1998.

El postulante al Parlamento y líder del grupo fujimorista La Resistencia, Juan José Muñico, alias ‘Jota Maelo’, participó, en 1998, en el asesinato de Ezequiel Huamaní Ñuhuinlla, excombatiente del conflicto del Cenepa, según IDL-Reporteros.

La noche del 2 de agosto de 1998, en el Asentamiento Humano Los Olivos de Pro, el candidato de Solidaridad Nacional, de entonces 22 años, bebía licor junto a David Capillo Ponte, alias ‘Colita, y Daniel Francisco Pérez Arroyo, ‘Oso’, quienes interceptan al militar y lo apuñalan en la parte posterior del tórax.

“Luego de cometido el hecho, ambos sujetos se dieron a la fuga dejando herido de gravedad a Ezequiel Huamaní Ñahuinlla, quien ante el ataque sufrido corre hacia su domicilio y [es] en estas circunstancias que Juan José Muñico Gonzales lo agrede físicamente con golpes de puntapiés, acción presenciada por Santosa Huamaní Chipana, tía de la víctima, así como vociferando a viva voz ‘que lo destriparía’”, se registró en el atestado N° 1155-98-JPM-NORTE-DIVINCRI-DCVCS.

Tras ser arrestado, ‘Jota Maelo’ reconoce en un primer momento haber participado en el ataque al indicar lo siguiente: “voy detrás de Ezequiel Huamaní con la finalidad de golpearlo, ya que me encontraba en estado etílico”.

Once días después del asesinato, David Capillo declaró ante la Quinta Fiscalía Provincial de la Familia que, tras recibir una cachetada por parte del excombatiente, sacó una navaja de su pantalón, lo hirió en la pierna y escapó del lugar, siendo Juan Muñico “quien lo remató provisto de una zapatera (cuchillo)” porque Ezequiel Huamaní “se había metido con su enamorada de nombre Judith”.

Sin embargo, durante el proceso judicial, el abogado Ariosto Muñico, padre de Juan José Muñico, sostuvo que no existían medios probatorios que acrediten que su patrocinado haya participado en el crimen.

“No hay ni habrá prueba alguna sobre mi participación en la comisión del delito de homicidio en agravio de Ezequiel Huamaní Ñ. ocurrido el 2 de agosto de 1998. Por lo que, soy inocente”, fue el argumento de Muñico en su defensa.

El 20 de agosto del 2001, la jueza Carmen Rosa Cucalón declaró “sobreseída la acción penal incoada contra Juan José Muñico y Daniel Pérez Arroyo”. Asimismo, la magistrada reservó por un año el fallo contra ‘Jota Maelo, a quien ordenaron reglas de conducta y una reparación civil de 500 soles.

 

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *