Análisis de los convenios entre la Policía Nacional y las empresas extractivas

Análisis de los convenios entre la Policía Nacional y las empresas extractivas

En un evento que tuvo lugar en el Hotel Meliá, Earth Rights International, la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos y el Instituto de Defensa Legal (IDL) presentaron el resultado de una investigación de dos años, que compara los 138 convenios de prestación de servicios extraordinarios entre la policía y las empresas extractivas. El análisis revela que estos convenios violan los derechos humanos de las comunidades campesinas e indígenas de manera sistemática, y afectan la imparcialidad e independencia del Estado.

Actualmente hay 29 convenios vigentes y la mayoría de las empresas que los han firmado tienen proyectos cuestionados en regiones en las que ha habido graves conflictos sociales. Algunas de ellas son Southern Perú, Yanacocha, Antamina y Chinaco.

Según este informe, los convenios terminan protegiendo el patrimonio e intereses económicos de estas empresas, y para lograrlo utilizan a la fuerza policial, desnaturalizando su función y los principios de un Estado de derecho.

Puedes descargar la publicación aquí.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *