Área de Seguridad Ciudadana apoya campaña “Ponte en Modo Niñez”
La viceministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables Cecilia Aldave habló de la nueva campaña que han lanzado a favor de la niñez: “Ponte en modo niño”. Explicó en qué consiste en el programa “Tu seguridad está primero” del Colectivo de Seguridad Ciudadana de Villa El Salvador, que se transmite en Radio Stereo Villa. Nancy Mejía, que conduce este espacio, se comprometió a incorporar la campaña en las actividades del colectivo y a difundirla por la radio y a través del IDL.
La campaña se ha elaborado a partir de la idea “cómo me gustaría que me traten si fuera niño” y se ha estructurado a partir de la alianza con 30 municipalidades de Lima y se ha empezado a contactar a otras de provincias como la de Trujillo y Pucallpa. “La idea es que los gobiernos locales generen espacios públicos seguros, comunidades acogedoras para los niños para que los padres empiecen a disfrutar de la vida en compañía de sus hijos. Esto incluye la limpieza de los parques y jardines, entre otros compromisos”, explica Cecilia Aldave.
Además, Nancy Mejía le preguntó a la viceministra sobre las políticas públicas que ha implementado el ministerio a favor de los niños y adolescentes y, en general, de la familia. Respondió: “Desde el ministerio estamos convencidas de que el trabajo con la familia es clave porque es el primer espacio de socialización. Nos hemos acercado a los gobiernos locales para promover relaciones respetuosas y una ciudadanía que conozca sus derechos y los ejerza. El año pasado hemos aprobado el Decreto Legislativo 1408 referido al fortalecimiento las familias en torno a relaciones igualitarias entre los padres e hijos.
Además, mencionó la Ley contra el Castigo Físico y Humillante, que se promulga para intentar que se excluya la violencia en contra de los niños y adolescentes.