Audiencia de amparo contra proyecto minero Ariana que afectaría el consumo de agua en Lima

Audiencia de amparo contra proyecto minero Ariana que afectaría el consumo de agua en Lima

En el Sexto Juzgado de Derecho Constitucional de Lima los congresistas Marisa Glave y Katia Gilvonio de la bancada de Nuevo Perú y José de Echave, subdirector de CooperAcción, con el patrocinio legal de IDL, se ha presentado una acción de amparo y una medida cautelar en contra del Ministerio de Energía y Minas y la empresa minera Ariana, ubicada en Junín.

El proyecto minero Ariana se ejecuta sobre el túnel y cerca de las lagunas que proporcionan el 60% del agua que Lima y Callo consume.

“La zona es altamente sísmica, y habría filtración de aguas ácidas a un túnel transandino que trasvasa el agua de la cuenca del Mantaro a la cuenca del Rímac y el Santa Eulalia que dan agua para 10 millones de peruanos”, sostiene el abogado del IDL Juan Carlos Ruiz.

Del mismo modo, Ana Leyva, directora de CooperAcción, afirma: “No hay un estudio hidrogeológico, no hay el detalle en el EIA que se necesita para demostrar esta relación entre el agua subterránea y el agua superficial. Se pone en riesgo la disponibilidad de agua para Lima y Callao”.

Este caso es un ejemplo de la ausencia de políticas de ordenamiento territorial y la debilidad del sistema de evaluación ambiental. “Hay zonas en las que no debe haber minería. Este es uno de los ecosistemas proveedores de agua, como una cabecera de cuenca”, finaliza Leyva.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *