El alcalde de Contamana exige al Estado que no se cree Reserva Indígena Sierra del Divisor Occidental en accidentada audiencia

El alcalde de Contamana exige al Estado que no se cree Reserva Indígena Sierra del Divisor Occidental en accidentada audiencia

El alcalde de la Municipalidad de Ucayali – Contamana,  Rodolfo Lovo, ha presentado la demanda de amparo en contra del Ministerio de Cultura y  del Centro para el Desarrollo del Indígena Amazónico (CEDIA),  para que se excluya al territorio de Contamana de la propuesta de categorización de la Solicitud de Reserva Indígena Sierra del Divisor Occidental (Kapanawa).

Estuvieron presentes como litisconsortes facultativos la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP), la Federación de Comunidades del Bajo Ucayali (Feconbu), la Organización Regional AIDESEP Ucayali (ORAU) y el Instituto de Defensa Legal,   representado por la abogada Maritza Quispe.

La audiencia fue accidentada, debido a que en las afueras del juzgado Mixto de Contamana se manifestó un grupo pobladores que estaban en contra de los pueblos en aislamiento (PIACI) y reclamaban “trabajo y defensa de su territorio”: Por otro lado,  se hizo presente otro grupo que alegaba a favor de los PIACI y resaltaban “la importancia de la vida de los hermanos aislados”. De esta manera, se armó una disputa ante el juzgado que interrumpió el inicio de la audiencia. Los manifestantes fueron obligados a mantener silencio para que  pudieran continuar con las exposiciones.

En la audiencia, el procurador de la Municipalidad se dedicó solamente a leer la demanda y reproducir el petitorio de la exclusión de la propuesta de categorización de la R.I. Kapanawa, mientras que el alcalde de Contamana apoyó sus alegatos con la ejemplificación de la Reserva Kakataibo que no era materia de la controversia en cuestión. Por otro lado, los abogados del MINCUL, CEDIA, ORAU, Aidesep e IDL utilizaron argumentos contundentes tanto procesales como de fondo que sí respondían a las falencias de la demanda, y expusieron las  incongruencias de su pedido que busca excluir a Contamana de la recategorización de la Reserva Indígena.

Este amparo constituye una amenaza cierta e inminente de violación del derecho a la vida y subsistencia de los PIACI que viven en la reserva Sierra del Divisor Occidental. “Los gobiernos locales no tienen competencia para realizar el ordenamiento territorial. Esta es una competencia exclusiva de los gobiernos regionales. El alcalde de la Municipalidad de Contamana olvida que la Constitución Política del Perú señala que la defensa de la persona humana y el respeto de su dignidad es el fin supremo de la sociedad y del Estado, sostiene la abogada del IDL”.

Recordemos que es obligación de los funcionarios estatales en todos los niveles proteger los derechos de los PIACI. Esta demanda va en el sentido contrario porque vulneraría los derechos a la vida, integridad y territorio. Es más,  podría llevar al genocidio de los pueblos indígenas en aislamiento: Remo o Isconahua, Mayoruna y Kapanawa, cuya existencia fue reconocida de manera oficial en 2019.

Al finalizar, el alcalde de Contamana dio a entender que gracias a él se “logró” la exclusión del trazo de la carretera Contamana -Pucallpa, el de la energía eléctrica, la fibra óptica, aguas calientes y canchawaya que afectaba un tramo turístico de la ciudad de Contamana, a pesar de que él tenía acceso a los informes de los Estudios Previos de Reconocimiento desde un inicio, en los que se tenía el conocimiento de que la propuesta de la Reserva Indígena realmente no la involucraba.

Puede ver y escuchar la audiencia a través del siguiente enlace: https://bit.ly/3DMmSwj

Foto: Adán Cassia

 

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *