Audiencia en Cusco para revisar sentencia contra la Paisana Jacinta

Audiencia en Cusco para revisar sentencia contra la Paisana Jacinta

El día de hoy la sala civil de la Corte Superior de Justicia de Cusco realizará una audiencia para revisar la sentencia del tribunal que presidió la jueza Yanet Paredes, que en primera instancia declaró fundada la demanda presentada por cuatro lideresas de Canchis, entre ellas Cecilia Paniura y Rosa Supho, contra el programa “La Paisana Jacinta”, emitido por la Compañía Latinoamericana de Radiodifusión Frecuencia Latina (Canal 2), y se incluyó al Ministerio de Cultura y de Transportes y Comunicaciones. Ellas contaron con el patrocino de Aporvidha-Cusco y el IDL.

Hace seis meses se emitió la sentencia del Primer Juzgado Mixto de Wanchak que consideró que el programa transgredía varios derechos de las mujeres indígenas, como el principio de dignidad humana y el derecho a la no discriminación, y determinó que “no se vuelva a difundir el programa televisivo”.

Luego de eso, el abogado de las demandantes Juan Carlos Ruiz consideró que el programa se podría volver a emitir, siempre y cuando fuera completamente reformulado, en tanto el sentido de la demanda no fue incurrir en censuras de ningún tipo.

A pesar de esto, la jueza Yeny Delgado Aybar, quien emitió un voto en discordia, sostiene que no está de acuerdo con los otros dos votos emitidos. Por ello, al no existir tres votos de conformidad se aplica el artículo 141 del texto único de la Ley Orgánica del Poder Judicial, y se ha llamado a un juez dirimente, el magistrado Yuri Jhon Pereira, integrante de ese tribunal para que emita su voto.

El informe oral estará a cargo de Paul Casafranca, director de Aporvidha, y el informe de hechos a cargo de la lideresa Cecilia Paniura.

 

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *