Juan Carlos Ruiz Molleda[1] Julio César Mejía Tapia[2] El Tribunal Constitucional acaba de expedir una sentencia en donde no solo reconoce que las concesiones mineras se entregan de espaldas a
El Instituto de Defensa Legal (IDL) abre convocatoria para la “Consultoría para elaborar un estudio de percepciones y narrativas adversas a las OSC” en el marco del proyecto Articulación para
El Instituto de Defensa Legal (IDL) abre convocatoria para la “Consultoría para elaborar un estudio estudio nacional del entorno normativo, jurídico y político de las organizaciones de sociedad civil” en el marco del
En la escuela de la comunidad indígena Huampami, en la provincia Condorcanqui en la región Amazonas, se celebró la asamblea extraordinaria de la Organización de Desarrollo de las Comunidades Fronterizas
Desde el Instituto de Defensa Legal (IDL), hemos sido muy críticos con los discursos alarmistas y las políticas del miedo que buscan aprovecharse de los continuos problemas de inseguridad para
No solo el Gobierno criminaliza a los líderes sociales que ejercen su derecho a la protesta como acaba de ocurrir en Tacna[1], cuando arrebata banderolas y un megáfono y detiene
Seis de los siete magistrados del Tribunal Constitucional escucharon la exposición de la demanda de amparo presentada por Galo Vásquez Silva, presidente de la Federación de Pueblos Kukamas Unidos del
“Son más de cuarenta años que el oleoducto pasa por nuestra comunidad pero nosotros por desconocimiento nunca supimos que había un derecho de servidumbre. Hemos visto necesario hacer una demanda
El Juzgado Mixto de Nauta, a pocos kilómetros de la ciudad de Iquitos, celebró la audiencia judicial de control de sentencia por el derrame petrolero del oleoducto norperuano que ocurrió
En la ciudad de Tarapoto, gracias a una iniciativa organizada por el Instituto de Defensa Legal y Forest People Programme y patrocinada por Nia Tero, se llevó a cabo el
El proceso de cumplimiento que se sigue ante el Primer Juzgado Especializado Civil de la Provincia de San Martín por ausencia de intérpretes en los idiomas awajún, kichwa y shawi
Las comunidades campesinas de Huayanay, Machaylla, Ccaccahua – Palca, Chillihuapampa, Putaca, La Florida, Hornobamba y Ñuñungayoc, ubicadas en el distrito de Palca, en Huancavelica, presentaron una demanda constitucional de amparo
Johana Carhuatocto y Jefferson Pintado, con el apoyo de George Matienzo Vidal IDL – Seguridad Ciudadana La noche en que lo perdió todo, Alberto Hurtado (43) y su familia no
George Matienzo Vidal Jimena Villasante Mauricio Riega En las últimas semanas una noticia causó sobresalto en la población de Lima, el efectivo de Serenazgo Luis Manrique Pizarro del distrito de
Juan Carlos Ruiz Molleda[1] Olga Cristina del Rocío Gavancho León[2] El Juzgado Mixto de Bellavista de la Corte Superior de Justicia de San Martín, notificó el 17 de abril, la
La comunidad nativa kichwa Puerto Franco del Pueblo kichwa logra una victoria jurídica histórica con la decisión del Juzgado Mixto de Bellavista de la Corte Superior de Justicia de San
Juan Carlos Ruiz Molleda IDL Pueblos Indígenas Los representantes de las comunidades nativas Awajun, respaldadas por el Gobierno Territorial Autónomo Awajún, afectadas por el derrame de 2500 barriles de petróleo
Aldo Pecho Gonzáles Alonzo Cárdenas Vera Pinto Cuando empezaba la década del 2000, con el retorno a la democracia, si uno se daba una vuelta por alguno de los distritos
Instituto de Defensa Legal CooperAcción Que los que contaminen paguen lo que corresponde. Ese es el objetivo de una demanda presentada por organizaciones defensoras de derechos humanos, ante el peligro