La Federación de Mujeres Indígenas Kukama Kukamiria “Huaynakana Kamatahuara Kana” presentó una demanda constitucional de amparo el 10 de marzo de este año, solicitando servicios básicos para las comunidades nativas
Ante la investigación preliminar a la fiscal de la nación, Patricia Benavides, anunciada por la Junta Nacional de Justicia (JNJ) por los cambios realizados en los equipos de fiscales, el
Ante la decisión en mayoría (5 votos) del Tribunal Constitucional (TC), a favor del Congreso de la República sobre el proceso de elección del Defensor del Pueblo, la reforma legal
La demanda constitucional se ampara en el artículo 8 de la Declaración Universal de Derechos Humanos, el artículo 3 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, el artículo 25
El Instituto de Defensa Legal, con el apoyo de la Hanns Seidel Stiftung, invita a todos los y las periodistas y estudiantes de periodismo a inscribirse al ciclo de capacitaciones
El sábado 21 de enero pasado, en el Sétimo Juzgado Constitucional de la Corte Superior de Justicia, Jennie Dador, secretaría ejecutiva de la CNDDHH y Stephanie Rodríguez Ugolotti y Juan
Las comunidades Secoyas, que incluyen San Martín de Porres, Mashunta y Vencedor, en conjunto con los abogados del Instituto de Defensa Legal (IDL) y el trabajo técnico de Alianza Ceibo,
Juan Carlos Ruiz Molleda (IDL) Juan José Quispe Capacyachi (IDL) El sábado 21 de enero pasado, al menos 400 policías antimotines, apoyados por fuerzas especiales, tanquetas y blindados, sin
Juan Carlos Ruiz Molleda No se aplica la defensa posesoria al caso de la intervención de la Policía Nacional en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) Algunos fiscales
Ante el operativo policial en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), el Instituto de Defensa Legal señala lo siguiente: 1. Los y las manifestantes, que han venido de
En la intervención a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, realizada el día de hoy sábado 21 de enero, se han registrado una serie de vulneraciones a los derechos
El Instituto de Defensa Legal presenta el documento de trabajo “Análisis de la constitucionalidad de los D.S. 143-2022- PCM y 144-2022-PCM expedidos por el gobierno de Dina Boluarte que decretaron
El pasado 5 de enero, el Instituto de Defensa Legal (IDL), la Clínica de Derechos Humanos del Centro de Investigación y Enseñanza en Derechos Humanos de la Universidad de Ottawa
George Matienzo Vidal /IDL – Seguridad Ciudadana Desde que 7 de diciembre, día en que Pedro Castillo trato de dar un golpe de Estado, se desató un gran crisis política
George Matienzo Vidal / IDL-Seguridad Ciudadana En las protestas que se vienen desatando en las últimas semanas, existen varias demandas sociales y políticas como el adelanto de elecciones, el cambio
George Matienzo Vidal / IDL-Seguridad Ciudadana En las protestas que se vienen desatando en los últimos días, existen varias demandas sociales y políticas como el adelanto de elecciones, el
Mientras el Gobierno se mantiene al margen de las demandas de los manifestantes, las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional continúan con la represión. Hasta el momento ya se han
Frente a la gravísima situación que vivimos, queremos expresar lo siguiente: 1. Lamentamos que se hayan producido 20 muertes -además de cientos de heridos- en el contexto de las protestas
Mariluz Canaquiri, Emilse Flores, Juan Carlos Ruiz Molleda, Gabriel Salazar Borja Las lideresas cocamas también celebran la paralización del proyecto Hidrovías. Mariluz Canaquiri Murayari y Emilse Flores, del pueblo
El Instituto de Defensa Legal condena el autogolpe de Estado perpetrado por Pedro Castillo Terrones. Esta acción es intolerable en un Estado Constitucional. El rechazo y las críticas al Congreso