George Matienzo Vidal /IDL – Seguridad Ciudadana Desde que 7 de diciembre, día en que Pedro Castillo trato de dar un golpe de Estado, se desató un gran crisis política
George Matienzo Vidal / IDL-Seguridad Ciudadana En las protestas que se vienen desatando en las últimas semanas, existen varias demandas sociales y políticas como el adelanto de elecciones, el cambio
George Matienzo Vidal / IDL-Seguridad Ciudadana En las protestas que se vienen desatando en los últimos días, existen varias demandas sociales y políticas como el adelanto de elecciones, el
Mientras el Gobierno se mantiene al margen de las demandas de los manifestantes, las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional continúan con la represión. Hasta el momento ya se han
Frente a la gravísima situación que vivimos, queremos expresar lo siguiente: 1. Lamentamos que se hayan producido 20 muertes -además de cientos de heridos- en el contexto de las protestas
Mariluz Canaquiri, Emilse Flores, Juan Carlos Ruiz Molleda, Gabriel Salazar Borja Las lideresas cocamas también celebran la paralización del proyecto Hidrovías. Mariluz Canaquiri Murayari y Emilse Flores, del pueblo
El Instituto de Defensa Legal condena el autogolpe de Estado perpetrado por Pedro Castillo Terrones. Esta acción es intolerable en un Estado Constitucional. El rechazo y las críticas al Congreso
La presidencia de la Corte Superior de Justicia de San Martín (CSJSM) aprobó el “Protocolo Intercultural de Atención y Coordinación para los Casos de Violencia contra la Mujer e Integrantes
A propósito del proyecto de ley que pretende despojar los territorios de los PIACI Maritza Quispe Mamani/ Instituto de Defensa Legal “No existen los aislados, eso es
Las comunidades campesinas aimaras de Chila Chambilla y Chila Pucara (Juli, Puno) han presentado una petición a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre el desconocimiento del derecho a
Orpio junto con el Instituto de Defensa Legal IDL enviaron a la Comisión de Pueblos Indígenas del Congreso de la República un informe jurídico donde se fundamenta la inviabilidad del
Juan Carlos Ruiz/ IDL El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) miente sobre la fecha desde la que existe la obligación de consultar a los pueblos indígenas. En todos los
El segundo juzgado civil del Poder Judicial sentenció al Gobierno Regional de Loreto a que no otorgue nuevas concesiones forestales en el ámbito de las reservas indígenas Yavarí Tapiche, Yavarí
Gianpaolo Mascaro[1] El lamentable fenómeno de la corrupción, por lo general, es abordado a partir de sus consecuencias negativas en el aspecto económico y político[2]. En cambio, poco se toman
Un nuevo proyecto de ley, gestado desde el Congreso, amenaza la vida de los Pueblos Indígenas en Aislamiento y Contacto Inicial (Piaci). El congresista Jorge Morante, de la bancada de
En el contexto actual de crisis política y permanente conflictividad es importante reflexionar sobre el papel de la democracia y la necesidad de construir una sociedad que garantice los derechos
Álvaro Másquez Salvador, Sebastián Delgado Céspedes y Kevin Mori Silvano En una comunicación reciente, la Procuraduría Pública del Ministerio del Ambiente (MINAM) informó que la concesionaria Hidrovía Amazónica S.A. (Cohidro)
Con relación a la denuncia penal interpuesta por el Departamento de Lavado de Activos Provenientes de Delitos Comunes (DIVILA DPC.D2) de la Policía Nacional del Perú contra la abogada y
Juan Carlos Ruiz Molleda Según documentos confidenciales del Ejército Peruano y del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, difundido por la Encerrona[1], IDL junto con Cooperación, Derechos Humanos sin fronteras
Luego de hacerse público documentos confidenciales del Ejército Peruano y del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, donde hacen referencia a que el IDL, junto con otras instituciones, serían una