Galo Vásquez Silva[1] Juan Carlos Ruiz Molleda[2] Se acaba de acusar a Galo Vásquez Silva, presidente de la Federación de Pueblos Cocamas Unidos del Marañón (Fedepcum), de haber atentado
Olga Cristina del Rocío Gavancho León[1] El Juzgado Especializado en lo Civil de Lamas notificó el 30 de setiembre la sentencia del proceso de amparo presentada por los dirigentes de
Nancy Mejía, Helen Quiroz Piñan / IDL-Seguridad Ciudadana La igualdad de género es un tema aún pendiente en la sociedad. Luego de una etapa convulsa, tras el aumento de
Durante los días 23, 24 y 25 de septiembre se llevó acabo el 5° Encuentro de Mujeres Indígenas de San Martín con el propósito de validar el “Protocolo Intercultural de
Naysha Lozada Quevedo / IDL-Seguridad Ciudadana El presente texto corresponde a la tercera entrada de una serie de presentaciones que plantean el tema de seguridad ciudadana en el área
Derechos Humanos y Medio Ambiente – DHUMA Instituto de Defensa Legal En días pasados el Tercer Juzgado Especializado en lo Civil de la Corte Superior de Justicia de Puno,
Un nuevo derrame de petróleo volvió a atentar contra la vida y la salud de las comunidades amazónicas. Esta vez fue en el kilómetro 44 de Oleoducto Norperuano, que afecta
George Matienzo Vidal / IDL-Seguridad Ciudadana Uno de los principales problemas de la sociedad limeña es la inseguridad ciudadana. Diariamente y a toda hora se encuentra en los medios
Oscar Chigkun Mayan/ Presidente de la comunidad Antiguo Kanam Juan Carlos Ruiz Molleda/ IDL En las comunidades amazónicas las instituciones del Estado tienen intervenciones muy limitadas. Muchas de estas
El domingo 11 de septiembre de 2022, diecinueve estudiantes y jóvenes egresados y egresadas de facultades de derecho de universidades de la Amazonía y de la región andina del Perú,
El lunes 12 de septiembre de 2022 tendrá lugar una audiencia judicial, ante la Corte Superior de Justicia en Lima, en contra del monopolio farmacéutico de la compañía InRetail —antena
Después de haber ganado la batalla judicial contra el MINSA y otras entidades públicas para que se atienda su salud, los afectados y afectadas por metales tóxicos representados por el
El día 15 de agosto del 2022, en la sede de la Organización de Desarrollo de las Comunidades Fronterizas del Cenepa (Odecofroc), se llevó a cabo el Congreso Extraordinario de
Agradecemos el interés de todos y todas las postulantes y de las organizaciones de defensa de derechos de pueblos indígenas mostrado por la segunda edición de la Escuela jurídica popular
Maritza Quispe M / abogada del Instituto de Defensa Legal Los pueblos indígenas en aislamiento (PIA) son los pueblos más vulnerables del planeta. Ellos no pueden salir a defenderse
Antonio Eliseo Huañahui Sillocca, abogado de Chumbivilcas Juan Carlos Ruiz Molleda, IDL Una importante sentencia fue expedida por el Juez Penal Unipersonal de San Tomás, en el distrito de Santo
Entrevista a Andrés Calderón, investigador de la Universidad del Pacífico Entrevista a Adriana León, Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) Entrevista a Zuliana Laínez, Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP)
Modulo I: Normatividad de la libertad de expresión en el Perú Modulo I: Situación de la libertad de prensa en el Perú Módulo II. Hostigamiento a periodistas: caso
Los delitos contra el honor contribuyen a criminalizar la labor del periodismo Los periodistas se convierten en el blanco de múltiples agresiones en el ejercicio de su profesión La libertad
Aldo Pecho Gonzáles / IDL-Seguridad Ciudadana La presenta entrega es la segunda de una serie que aborda el problema de seguridad ciudadana en el área conurbana de Lima y