El Juzgado Mixto de Nauta admitió a trámite el proceso constitucional de amparo en el que se le solicita: a) el reconocimiento del río Marañón y sus afluentes como sujetos
Han transcurrido cinco años desde la expedición de la sentencia a favor de las comunidades, y nueve años desde que 2500 barriles de petróleo se derramaron en la quebrada de
En una carta dirigida a Diana Gonzáles, presidenta de la Comisión de Descentralización del Congreso, los embajadores de estos tres países le solicitan una reunión para exponerle sus preocupaciones en
Juan Carlos Ruiz Molleda IDL La Corte Suprema ha expedido una sentencia en el caso Las Bambas, en la que, entre otras afirmaciones, criminaliza la protesta social de comunidades campesinas
La ciudadana venezolana Mayerlin Adriana Herrera Romero se encontraba formalmente residiendo en el Perú, tenía un trabajo estable y contaba con carné de extranjería. El 17 de diciembre del 2020
El Sexto Juzgado Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima ha admitido a trámite una demanda interpuesta por tres organizaciones de la sociedad civil, en Pucallpa y Lima,
La Federación de Mujeres del pueblo indígena Kukama Kukamiria , “Huaynakana Kamatahuara Kana” se hace presente en la Conferencia Mundial del Agua 2023 de las Naciones Unidas que se realiza
Cepka Lamas ha presentado una demanda de amparo en el Juzgado Mixto de Bellavista, San Martín, con el patrocinio de Forest Peoples Programme (FPP) e IDL. Los demandados son el
José Luis Aguilar Yucra tenía 20 años y vivía en un asentamiento humano del distrito de San Juan Bautista, en Ayacucho. Falleció el 15 de diciembre de 2022 y fue
Sobre las personas detenidas en el operativo en San Marcos Desde la mañana de ayer, 21 de enero, hasta entrada la tarde de hoy 22 de enero se encuentran indebidamente
Autor: Gianpaolo Mascaro[1] “Ora sappiamo che è un delitto il non rubare quando si ha fame” “Ahora sabemos que es un delito no robar cuando se tiene hambre” -Nella
Fuente: IDL El pasado 4 de diciembre, en la ciudad de Aguaytía, se reunieron miembros de la Federación Nativa de Comunidades Kakataibo (FENACOKA) y la Guardia Indígena del Pueblo Kakataibo,
El Tercer Juzgado Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima ha hecho pública su sentencia en el caso del Parque Zonal Sinchi Roca. En ella ha declarado fundada
El día de hoy, 09 de diciembre, los pobladores de las comunidades indígenas de Cuninico, las mujeres Haynakana y los asentamientos humanos de Punchana, 2 de setiembre e Iván Vasquez,
Las comunidades campesinas aimaras de Chila Chambilla y Chila Pucara (Juli, Puno) han presentado una petición a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ante el desconocimiento del derecho a
Jacopo Tosi, Área de Pueblos Indígenas IDL Crónica del Primer Encuentro Internacional de Guardias Indígenas celebrado en el lago Imiría de Ucayali ¡GUARDIA GUARDIA, FUERZA FUERZA! La comunidad nativa de
El relator Especial sobre derecho humano al agua potable y saneamiento, el español Pedro Arroyo, es un experto en economía y gestión del agua. Él llegará al Perú en una
Maritza Quispe Mamani/Juan Carlos Ruiz Molleda, Área de Litigio Constitucional IDL Se trata de una demanda constitucional de amparo presentada por las comunidades campesinas de Huayanay, Manchaylla, Ccanccahua-Palca, Chillhuapampa, Putacca,
En un contexto en el que el Tribunal Constitucional ha rechazado la demanda de amparo presentada por las comunidades Chila Chambilla y Chila Pucara por omisión de consulta previa de
En una audiencia pública, la Tercera Sala Penal Superior Nacional Transitoria Especializada en Crimen Organizado, conformada por los magistrados Juan Carlos Santillán Tuesta, Francisco Celis Mendoza Ayma y Máximo Francisco