Bancada fujimorista presenta nuevo proyecto de ley de extermino contra los Piaci

Bancada fujimorista presenta nuevo proyecto de ley de extermino contra los Piaci

Un nuevo proyecto de ley, gestado desde el Congreso, amenaza la vida de los Pueblos Indígenas en Aislamiento y Contacto Inicial (Piaci). El congresista Jorge Morante, de la bancada de Fuerza Popular, ha propuesto que los gobiernos regionales sean los encargados de aprobar las reservas Piaci y no el gobierno nacional, tal como lo establece la Ley N° 28736, actualmente vigente y que el legislador plantea modificar.

Según el congresista Morante, las reservas para la protección de pueblos indígenas en condición de aislamiento, fueron creadas por el Ministerio de Cultura sin ningún criterio científico ya que hasta el momento no se ha comprobado la existencia de este grupo humano. Estas afirmaciones son falsas, ya que desde hace mucho tiempo organizaciones indígenas y organismos nacionales e internacionales han demostrado la existencia de estos pueblos, incluso el propio estado peruano, los reconocio legalmente.

Pero las intenciones del congresista no quedan ahí. También plantea  que se revisen todas las reservas ya establecidas, a través de la creación de una comisión que tenga como fin  determinar su continuidad, revocatoria o extensión. De igual manera, propone que hasta que se apruebe la adecuación del reglamento y de las comisiones multisectoriales, se debe suspender toda acción relacionada con el reconocimiento de la existencia de los Piaci, así como del otorgamiento de categoría de reservas indígenas.

De aprobarse esta iniciativa legislativa, se estaría dando luz verde a que empresas extractivas ingresen a territorio Piaci, con el correlato de exterminio de esta población. Cabe recordar que el Gobierno Regional de Loreto, en componenda con un grupo de empresarios, están desde hace meses en campaña por eliminar las reservas indígenas y todo tipo de legislación que limite las actividades extractivas perjudícales para el medio ambiente y los pueblos en aislamiento.

La Organización de Pueblos Indígenas del Oriente (ORPIO) ha rechazado este proyecto de ley ya que consideran que la modificatoria de la actual ley constituiría la comisión de un crimen de lesa humanidad contra los Piaci:

“Rechazamos que este “Proyecto de ley de extermino contra los PIACI” de la bancada fujimorista y sus aliados en el Congreso intente subordinar la protección de grupos de seres humanos vulnerables como los PIACI a criterios de “análisis económico”, priorizando la explotación de los recursos naturales sin tomar en cuenta el respeto a los derechos humanos de los PIACI y los impactos ambientales en los bosques y ríos de la Amazonía. Ante esto, desde ORPIO manifestamos que la Ley N°28736 o Ley PIACI es una norma de derechos humanos aprobada por el Congreso de la República en el año 2006 que establece y desarrolla los principales derechos fundamentales de los pueblos indígenas en situación de aislamiento y contacto inicial por lo que su modificación sin un enfoque de derechos humanos implicaría la comisión de un crimen de lesa humanidad contra estas poblaciones que gozan de los mismos derechos constitucionales que todos los ciudadanos nacidos en el Perú”, señala el comunicado.

Por su parte, la abogada Maritza Quispe del IDL sostiene que este tipo de propuestas es inconstitucional ya que contravienen los tratados y acuerdos internacionales que el Perú ha suscrito, y la propia Constitución Política del Perú, pues se pretende modificar una ley organica con una ley ordinaria.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *