El día 15 de agosto del 2022, en la sede de la Organización de Desarrollo de las Comunidades Fronterizas del Cenepa (Odecofroc), se llevó a cabo el Congreso Extraordinario de
Agradecemos el interés de todos y todas las postulantes y de las organizaciones de defensa de derechos de pueblos indígenas mostrado por la segunda edición de la Escuela jurídica popular
El jueves 18 de agosto, a las 4:00 pm, se llevará a cabo de forma virtual, la lectura de sentencia en el caso de la desaparición forzada y asesinato de
Maritza Quispe M / abogada del Instituto de Defensa Legal Los pueblos indígenas en aislamiento (PIA) son los pueblos más vulnerables del planeta. Ellos no pueden salir a defenderse
Antonio Eliseo Huañahui Sillocca, abogado de Chumbivilcas Juan Carlos Ruiz Molleda, IDL Una importante sentencia fue expedida por el Juez Penal Unipersonal de San Tomás, en el distrito de Santo
Entrevista a Andrés Calderón, investigador de la Universidad del Pacífico Entrevista a Adriana León, Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) Entrevista a Zuliana Laínez, Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP)
Modulo I: Normatividad de la libertad de expresión en el Perú Modulo I: Situación de la libertad de prensa en el Perú Módulo II. Hostigamiento a periodistas: caso
Los delitos contra el honor contribuyen a criminalizar la labor del periodismo Los periodistas se convierten en el blanco de múltiples agresiones en el ejercicio de su profesión La libertad