Bloqueos y movilizaciones por libertad de líder indígena en Perú (Prensa Latina)
Noticia publicada en Prensa Latina el 05/09/19
Los informes indican que los bloqueos afectaron las actividades en la ciudad de Puno y cerraron todos los accesos a esta, capital de la región del mismo nombre, así como el tránsito de la ruta a Bolivia, país limítrofe, usada con frecuencia por camiones de carga boliviana de importación y exportación desde y hacia el puerto peruano de Ilo.
La protesta por la que Aduviri fue condenado a seis años y ocho meses de prisión se produjo por la desatención del reclamo de los campesinos contra el proyecto de explotación de oro Santa Rosa en tierras de indígenas y sin consentimiento de estos.
Al analizar legalmente el caso, el abogado Juan Carlos Ruiz anotó que en 2016 la Corte Suprema de Puno dictaminó que el oficial Instituto Geológico, Metalúrgico y de Metales violó derechos y normas constitucionales al otorgar concesiones sin consulta a las comunidades, y advirtió que no debe volver a hacerlo.
Agregó que la condena a Aduviri es improcedente porque no hay pruebas que lo condena, pues ni siquiera estaba en Puno cuando ocurrieron los desmanes.
Indicó además el letrado que los autores materiales de los desórdenes ocurridos entonces no fueron investigados.