Carlos Rivera calificó investigación a fiscal Pérez de “disparate” (La República)
Noticia publicada en La República el 9/01/19
El coordinador de IDL, Carlos Rivera Paz, señaló que José Domingo Pérezcumplió con el procedimiento para allanar oficina de exasesor de Pedro Chávarry, por lo que no hay sustento en investigarlo.
El último jueves, la Fiscalía Suprema de Control Interno así como la Fiscalía Anticorrupción decidió abrir investigaciones preliminares contra José Domingo Pérez así como al juez Richard Concepción Carhuancho por la orden de allanamiento que se aprobó a las oficinas de asesores del exfiscal de la Nación, Pedro Chávarry.
A raíz de ello, el coordinador legal de IDL, Carlos Rivera Paz, señaló en una entrevista con Ideeleradio que calificaría esta acción de “un verdadero disparate”, pues “un fiscal en el curso de una investigación de carácter preliminar puede desarrollar todo tipo de actos de investigación y puede citar a cualquier persona”.
Asimismo, Rivera sostuvo que no existía ningún abuso de autoridad, en contraposición a los fundamentos de la fiscal a cargo de la Segunda Fiscalía Superior especializada anticorrupción, Escarleth Daysi Laura Escalante, para investigarlos.
“No es que Pérez Gómez se ha ido porque se le ocurrió (allanar), sino que cumplió con el procedimiento formal que es hacer un requerimiento al Juzgado de Investigación Preparatoria y este lo autorizó vía una resolución judicial”, señaló el coordinador de IDL.
Además, Rivera colocó de ejemplo la citación que hizo el anterior coordinador del Equipo Especial Lava Jato, Hamilton Castro, cuando este citó al entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski como testigo. A ello añadió que la medida de allanamiento se debió a que se presentó como elemento de convicción en el ‘Caso Cócteles’ que hubo “actos de entorpecimiento de la actividad probatoria” por parte de Chávarry.
Es necesario recordar también que la investigación se abrió para Rafael Vela, pero por haber criticado la actuación de su colega, el exjefe de la Unidad de Cooperación Judicial Internacional y Extradiciones de la Fiscalía, Alonso Peña Cabrera. Todas estas acciones llegan a 6 días de que se firme el acuerdo de colaboración con Odebrecht en Brasil.