Carlos Rivera: ¿Por qué Fuerza Popular quiere un nuevo TC? (Agenda País)

Carlos Rivera: ¿Por qué Fuerza Popular quiere un nuevo TC? (Agenda País)

Noticia publicada en Agenda País el 20/09/19

Carlos Rivera Paz, abogado penalista, coordinador del Área de Defensa Legal del Instituto de Defensa Legal, labor que comparte con la docencia en la Facultad de Derecho de la Universidad Pontifica Católica del Perú, aseguró hoy en un twitt que “acaba de ingresar al Tribunal Constitucional, TC, un hábeas corpus que demanda la anulación de las resoluciones judiciales de control de convencionalidad en el indulto del condenado Alberto Fujimori Fujimori”.

Luego, a renglón seguido agrega: “Con razón Fuerza Popular quiere un nuevo TC.…!

Hasta la noche del miércoles el Tribunal Constitucional no confirmó la versión dada por el abogado Carlos Rivera, también especialista en casos de violaciones a los derechos humanos y crímenes de lesa humanidad, así como en el litigio de casos complejos.

Luego, en declaraciones a la televisión Carlos Rivera afirmó; “Nos parece un acto más allá de lo anecdótico que se quiera aparentemente anular las resoluciones judiciales, relacionadas a la invalidez del indulto del señor Alberto Fujimori, la posible vinculación que este asunto tenga con el apuro y esta decisión tan repentina que ha tenido el fujimorismo al interior del Congreso, de apurar la elección de los nuevos miembros del TC“.

El Congreso, agregó, está muy apurado de manera repentina en elegir otro (TC). Creo que los números al interior del Congreso de la República nos dicen que si el fujimorismo logra ir en alianza política con algunas bancadas (ahora que se les ha unido Alianza para el Progreso y al parecer Acción Popular), fácilmente puede tener la otra semana otro Tribunal constitucional a imagen y semejanza de Fuerza Popular”, remarcó.

El martes, la comisión encargada de seleccionar a postulantes para el TC, presidida por Pedro Olaechea, estableció como fecha final para que sus diversos integrantes presenten opciones el miércoles 18 de setiembre.

En los próximos días se elegirían a seis nuevos miembros del Tribunal Constitucional, dado que el pasado 3 de junio venció el periodo de 6 de 7 integrantes del  órgano constitucional.

En noviembre de 2018, durante la gestión del hoy suspendido por 120 días Daniel Salaverry, Ernesto Blume, presidente del TC, envió un oficio al Congreso en el que pidió iniciar el proceso de elección de nuevos magistrados.

En parecer del presidente del Congreso, Pedro Olaechea Álvarez-Calderón, el procedimiento que sigue la Comisión Especial para seleccionar a los candidatos a magistrados del Tribunal Constitucional (TC) se cumple en forma transparente y con los plazos establecidos de acuerdo a ley.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *