Caso Estación Seis Baguazo: testigos del exgobierno aprista han sido citados
El lunes 28 de febrero se realizará la próxima audiencia del caso La Estación 6 de Petroperú. Hace un año que se ha iniciado este juicio en la Sala Penal Transitoria de Bagua, por los sucesos ocurridos en esa instalación petrolera ubicada en Imacita, a varias horas de distancia de la Curva del Diablo.
La sala ha aprobado por unanimidad que si el expresidente del Consejo de Ministros del gobierno aprista, Jehude Simon, y la ex ministra del Interior, Mercedes Cabanillas no se presentan en esa fecha a declarar, serán conducidos de grado o fuerza a la subsiguiente audiencia. Estos dos funcionarios han sido notificados en varias oportunidades para testificar.
Simon ha mandado una carta al presidente de la sala en la que manifiesta que no irá a la audiencia porque “no sería bien recibido por los awajun y wampis en Bagua”. Ante esa respuesta, la fiscalía ha manifestado que los tiempos han cambiado y que no hay peligro ni necesidad de otorgarles protección policial. Simon ha solicitado brindar su declaración vía teleconferencia, y el tribunal ha quedado en evaluar el pedido. Pero, hasta el momento, los dos funcionarios del gobierno aprista deben acudir en persona a la sala de Bagua a testificar.
Como se recuerda, la fiscalía ha solicitado cadena perpetua para 25 indígenas que han sido inculpados por la muerte de 10 policías de la DINOES . Los abogados de IDL y CEAS, que patrocinan a gran parte de los acusados, sostienen que se está acusando a personas inocentes ya que no existen pruebas materiales ni referenciales que los vinculen a las muertes de los policías. La mala investigación y la desesperación por encontrar culpables se ha hecho patente en la audiencia del 31 de enero, cuando la “testigo” Adriana Taish declara que ella nunca estuvo en el lugar de los hechos, sino que fue capturada en la Curva del Diablo, durante los enfrentamientos en la carretera Belaunde Terry.