Caso Manta y Vilca: Se reanuda juicio con declaración de víctima de violencia sexual
La Primera Sala Penal Superior Nacional Transitoria reanudó virtualmente el juicio oral por el Caso Manta y Vilca, con el interrogatorio a MSC, quien ha declarado que “entre 1984 y 1985, cuando tenía 17 años, fue detenida en tres oportunidades por militares que la condujeron a la base militar de la localidad de Manta, ubicada en la provincia de Huancavelica. Allí fue acusada de “terruca” y golpeada. Luego, un soldado de apellido Rivera la violó en reiteradas oportunidades, a pesar de que ella opuso resistencia. El miedo a las armas que portaban y al accionar de los militares hizo que soportara la situación por siete meses. Ella salió embarazada y tuvo una hija. El soldado de apellido Rivera se comprometió a reconocer a la hija, pero luego desapareció.
MSC aseguró que otras jóvenes adolescentes vivieron lo mismo. Fueron llevadas a la base militar y violadas.
“La fiscalía acusa a un grupo de militares que utilizaron esa estrategia durante los años 1984 a 1995, en las zonas de emergencia. Utilizaron el cuerpo de las mujeres como botín de guerra para humillar a la población. La estrategia fue generalizada y por eso se trata de un delito de lesa humanidad”, afirma Juan José Quispe, abogado del IDL, quien asume la defensa de las señoras.
El abogado recuerda que esta es la segunda vez que testifican las nueve señoras que participan en este caso, y que han tenido la valentía de presentar la acusación en contra de sus presuntos violadores. Hubo un juicio anterior que fue anulado a pedido de la defensa porque los magistrados que presidían la sala no aseguraban un proceso justo, ya que mostraban cierta parcialidad a favor de los militares. Además, porque habían aparecido audios que comprometían a la presidenta de la sala Emperatriz Pérez en los CNM Audios.
“Como se recordará, el juez Walter Ríosaseguró que con su voto logró la presidencia de la Corte Superior del Callao. Por eso pedimos un recurso de recusación”, añade el abogado.
La próxima audiencia será el 10 de marzo, y MSC continuará siendo interrogada por sobre este juicio oral está prevista para el próximo miércoles 10 de marzo, a partir de las 09:00 horas, donde la testigo M.S.C. continuará siendo interrogada por la parte civil y los abogados de los acusados.