Caso Yehude Simon muestra que no hay uso excesivo de la prisión preventiva (Andina)
Noticia publicada en Andina el 09/03/20
Sostiene abogado de IDL, Carlos Rivera
La decisión de la jueza María Álvarez de declarar infundado el pedido de prisión preventiva contra Yehude Simon muestra que no hay un uso excesivo de esta medida, sostuvo hoy el abogado del Instituto de Defensa Legal (IDL), Carlos Rivera.
Muy aparte de ello, el abogado subrayó que los fiscales han avanzado significativamente en el caso Simon con la incorporación de elementos de convicción que darían cuenta de la vinculación con el hecho delictivo.
“Aparentemente sí hubo pagos y eso podría determinar una circunstancia complicada hacia el futuro inmediato para Yehude Simon”, dijo al referir que ello se verá más adelante durante el proceso.
De acuerdo con Rivera, en general, el equipo especial Lava Jato mantiene una línea impecable de logros que están permitiendo ver la magnitud de la corrupción sistemática de Odebrecht.
“Casi en todos los casos usó detención preliminar que tuvo fines utilitarios importantes. Mantener la estrategia de solicitud de prisión preventiva y que no se le haya dado en el caso de Simon no deslegitima su trabajo”, enfatizó.