Ya el presidente del TC, Francisco Morales se ha declarado a favor del indulto y señaló que Fujimori debe ser liberado. El que debe ratificar el indulto es el titular
Ante el Juzgado Mixto de Nauta se celebró la audiencia judicial por la demanda de amparo presentada por la Federación Huaynakana Kamatahuara Kana contra la empresa hidrocarburífera estatal Petroperú, el
Benedetta Tuccillo , Federico Tonin (IDL/ cooperantes Progettomondo) Perú es un país rico en diversidad cultural y étnica, hogar de cincuenta y cinco pueblos indígenas que han mantenido sus tradiciones,
Agrupadas en la Federación Huaynakana Kamatahuara Kana, las madres de las comunidades indígenas kukama del distrito Parinari, en Loreto, han entablado una demanda de amparo contra la empresa estatal Petroperú
El consorcio minero Palcawanka ha presentado una nueva demanda de amparo contra las dos sentencias anteriores que fueron ganadas por ocho comunidades campesinas de Palca, con el patrocinio del Instituto
En la comunidad campesina Urancancha en el distrito ayacuchano Vilcanchos, siete agricultores que no se dejan ver, enfrentan penas de doce años por un altercado con un sujeto extraño que
Denuncia fue presentada por ciudadanos integrantes de organizaciones de sociedad civil y pastores evangélicos. La semana pasada fue presentada ante la Junta Nacional de Justicia una nueva denuncia disciplinaria, esta
Juan Carlos Ruiz Molleda El Gobierno acaba de expedir el Decreto Legislativo 1574 que establece una plazo de control policial de identidad de cuatro horas para los peruanos, mientras que,
Ante la Primera Sala Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima comparecieron los vecinos del distrito limeño de Comas, agrupados en la Asociación de Gestión y Defensa del
Con el apoyo de veinte efectivos policiales de operaciones especiales, unos doscientos indígenas de las comunidades awajún intervinieron a las mafias de minería ilegal que con dragas contaminan y remueven
Pedido fue realizado con la presentación de un informe jurídico por integrantes de organizaciones de derechos humanos y ciudadanas Ante la decisión de la Autoridad Nacional de Control del Ministerio
George Matienzo Vidal IDL – Seguridad Ciudadana Cuando se habla de inseguridad es indispensable contar con indicadores y fuentes confiables que respalden las propuestas o críticas sobre este asunto.
Olga Cristina del Rocío Gavancho León, abogada IDL Antecedentes Con fecha 7 de abril del 2022, en el diario oficial “El Peruano”, se ha publicado la Resolución Ministerial N°136-2022-MIDAGRI, la
Juan Carlos Ruiz Molleda[1] Julio César Mejía Tapia[2] El Tribunal Constitucional acaba de expedir una sentencia en donde no solo reconoce que las concesiones mineras se entregan de espaldas a
George Matienzo Vidal IDL – Seguridad Ciudadana Cuando se habla de inseguridad es indispensable contar con indicadores y fuentes confiables que respalden las propuestas o críticas sobre este asunto.
En la escuela de la comunidad indígena Huampami, en la provincia Condorcanqui en la región Amazonas, se celebró la asamblea extraordinaria de la Organización de Desarrollo de las Comunidades Fronterizas
Desde el Instituto de Defensa Legal (IDL), hemos sido muy críticos con los discursos alarmistas y las políticas del miedo que buscan aprovecharse de los continuos problemas de inseguridad para
Maritza Quispe Mamani Abogada del IDL En el año 2018 las comunidades campesinas del distrito de Palca, en Huancavelica, presentaron una demanda de amparo contra el Ministerio de Energía y