Por Juan Carlos Ruiz (abogado constitucionalista) Según el artículo 200 de la Constitución, sólo procede el control constitucional de los actos de aplicación del estado de emergencia, pero no procede
La cuarta parte de los candidatos a formar parte de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) han estado alguna vez vinculados a partidos políticos. Por Miguel Loayza El 23 de
Juan Carlos Ruiz Molleda de IDL Rocío Meza Suárez de IDL Se trata de la Resolución Directoral No 1060-2019-OEFA/DFAI, de fecha 17 de julio[1], emitida por la Dirección de Fiscalización
Juan Carlos Ruiz Molleda (IDL) Jose Bayardo Chata Pacoricona (DHUMA) Pablo Abdo, abogado defensor de derechos humanos “No sin cinismo, el Estado que incumple sus obligaciones, pretende que [los pueblos
Por Juan Carlos Ruiz Molleda El Poder Judicial acaba de expedir una importante sentencia en materia de criminalización de defensores de derechos humanos y de la protesta social en el
El fujimorismo y aliados ensayarán una última arremetida en el Tribunal Constitucional. Ante ello, los miembros de la institución se preparan para lo que viene. Por Miguel Loayza Transcurren
Por Juan Carlos Ruiz/ Abogado constitucionalista IDL El Gobierno dice que hubo rechazo “fáctico” de la cuestión de confianza cuando se eligió al magistrado constitucional el día de ayer. Los
Por Juan José Quispe/ Abogado IDL El pasado martes 17 de setiembre, los jueces de la Corte Suprema publicaron el Acuerdo Plenario N.o 05-2019/CJ-116, basado en la lectura del Código
Pese a todos los cuestionamientos y denuncias, la mayoría fujimorista y sus aliados en el Congreso pretenden elegir el lunes 30 a los nuevos miembros del Tribunal Constitucional. Once son
Juan Carlos Ruiz Molleda IDL[1] En un contexto en que el Congreso pretende una nueva elección de magistrados del TC, de espaldas a la opinión pública y sin transparencia, luego
Olga Cristina del Rocío Gavancho León[1] y Marco Antonio Sangama Cachay[2] El Juzgado Mixto de la Provincia de Lamas admitió a trámite la demanda de amparo presentada por los dirigentes
Galo Vásquez Silva Fedepcum[1] Equipo Área Litigio Constitucional IDL[2] Luego de una larga batalla judicial que iniciaron el 2015, las comunidades nativas de Cuninico, Nueva Santa Rosa, Nueva Esperanza y
Por Miguel Loayza. Ayer, en el programa Cuarto Poder, fueron revelados registros de una conversación entre Maria Elena Portocarrero, decana del Colegio de Abogados de Lima (CAL), y Walter Ayala
El abogado de pueblos indígenas Juan Carlos Ruiz y el médico Fernando Osores afrontan un proceso judicial por haber denunciado la muerte de una anciana, afectada por metales pesados. Según
Por: Luis Miguel Purizaga Se dice que alguien realmente muere, no cuando deja físicamente este mundo, sino cuando las personas cercanas a él o que lo conocieron en vida, poco
Juan Carlos Ruiz Molleda Instituto de Defensa Legal ¿Cuál ha sido el desarrollo del artículo 149 de la Constitución, que reconoce la facultad de administración de justicia de las autoridades
Por Isaac Peña Lobato El grupo farmacéutico InRetail Pharma S.A. adquirió, el 26 de enero de 2018, el 100% de las acciones de Quicorp S.A. concentrando, según el economista José
Por Oscar Chigkun Mayan (Presidente C. N. Antiguo Kanam). El autor de este artículo es un joven dirigente awajún, presidente de la Comunidad Nativa Antiguo Kanam, provincia de El Cenepa
Juan José Quispe Quisiera exponer algunas anotaciones sobre el proyecto de ley aprobado: La ley de protección policial o “Ley Del Castillo” (porque fue presentada por el congresista del APRA).
Por Cruz Silva del Carpio* A un año del destape de los CNMaudios que marcó la historia judicial y política del país, y debido a la poca eficacia de las