Área de Litigio Constitucional y Pueblos Indígenas del Instituto de Defensa Legal: Juan Carlos Ruiz, Maritza Quispe, Álvaro Másquez, Rocío Meza y Sebastián Delgado. El 25 de noviembre, el Tribunal
La posible victoria de Javier Villa Stein y compañía en las elecciones del CAL ha despertado preocupación entre muchos agremiados, que temen que la institución sea convertida en una herramienta
Por Miguel Loayza* En una reciente nota Justicia Viva advirtió que, si bien el segundo concurso para elegir a los miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) marcha sin
Las mujeres campesinas cusqueñas de la provincia de Canchis volvieron a ganarle a Frecuencia Latina. Han logrado que una jueza del Poder Judicial ordene que se deje de trasmitir La
Autoridades de las comunidades campesinas de Sayhua, Ccapacmarca, Cancahuani, Huininquiri, Tincurca Laccaya e Idiopa Ñaupa Japo Urinsaya, ubicadas en el distritos de la provincia de Chumbivilcas, Región de Cusco, con
Por Miguel Loayza* El nuevo concurso para elegir a los integrantes de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) acaba de culminar su tercera etapa. De acuerdo a cómo se viene
Área de Justicia Constitucional del Instituto de Defensa Legal[1] El Tribunal Constitucional publicó ayer, 25 de noviembre, la sentencia en el hábeas corpus presentado en favor de Keiko Fujimori Higuchi.
Un documento de rendición de viáticos presentado por el magistrado del TC José Luis Sardón presenta un elemento peculiar: un gasto por consumo que llama la atención no tanto por
Por Juan Carlos Ruiz (abogado constitucionalista) Según el artículo 200 de la Constitución, sólo procede el control constitucional de los actos de aplicación del estado de emergencia, pero no procede
La cuarta parte de los candidatos a formar parte de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) han estado alguna vez vinculados a partidos políticos. Por Miguel Loayza El 23 de
Juan Carlos Ruiz Molleda de IDL Rocío Meza Suárez de IDL Se trata de la Resolución Directoral No 1060-2019-OEFA/DFAI, de fecha 17 de julio[1], emitida por la Dirección de Fiscalización
Juan Carlos Ruiz Molleda (IDL) Jose Bayardo Chata Pacoricona (DHUMA) Pablo Abdo, abogado defensor de derechos humanos “No sin cinismo, el Estado que incumple sus obligaciones, pretende que [los pueblos
Por Juan Carlos Ruiz Molleda El Poder Judicial acaba de expedir una importante sentencia en materia de criminalización de defensores de derechos humanos y de la protesta social en el
El fujimorismo y aliados ensayarán una última arremetida en el Tribunal Constitucional. Ante ello, los miembros de la institución se preparan para lo que viene. Por Miguel Loayza Transcurren
Por Juan Carlos Ruiz/ Abogado constitucionalista IDL El Gobierno dice que hubo rechazo “fáctico” de la cuestión de confianza cuando se eligió al magistrado constitucional el día de ayer. Los
Por Juan José Quispe/ Abogado IDL El pasado martes 17 de setiembre, los jueces de la Corte Suprema publicaron el Acuerdo Plenario N.o 05-2019/CJ-116, basado en la lectura del Código
Pese a todos los cuestionamientos y denuncias, la mayoría fujimorista y sus aliados en el Congreso pretenden elegir el lunes 30 a los nuevos miembros del Tribunal Constitucional. Once son
Juan Carlos Ruiz Molleda IDL[1] En un contexto en que el Congreso pretende una nueva elección de magistrados del TC, de espaldas a la opinión pública y sin transparencia, luego
Olga Cristina del Rocío Gavancho León[1] y Marco Antonio Sangama Cachay[2] El Juzgado Mixto de la Provincia de Lamas admitió a trámite la demanda de amparo presentada por los dirigentes
Galo Vásquez Silva Fedepcum[1] Equipo Área Litigio Constitucional IDL[2] Luego de una larga batalla judicial que iniciaron el 2015, las comunidades nativas de Cuninico, Nueva Santa Rosa, Nueva Esperanza y