Galo Vásquez Silva Fedepcum[1] Equipo Área Litigio Constitucional IDL[2] Luego de una larga batalla judicial que iniciaron el 2015, las comunidades nativas de Cuninico, Nueva Santa Rosa, Nueva Esperanza y
Por Miguel Loayza. Ayer, en el programa Cuarto Poder, fueron revelados registros de una conversación entre Maria Elena Portocarrero, decana del Colegio de Abogados de Lima (CAL), y Walter Ayala
El abogado de pueblos indígenas Juan Carlos Ruiz y el médico Fernando Osores afrontan un proceso judicial por haber denunciado la muerte de una anciana, afectada por metales pesados. Según
Por: Luis Miguel Purizaga Se dice que alguien realmente muere, no cuando deja físicamente este mundo, sino cuando las personas cercanas a él o que lo conocieron en vida, poco
Juan Carlos Ruiz Molleda Instituto de Defensa Legal ¿Cuál ha sido el desarrollo del artículo 149 de la Constitución, que reconoce la facultad de administración de justicia de las autoridades
Por Isaac Peña Lobato El grupo farmacéutico InRetail Pharma S.A. adquirió, el 26 de enero de 2018, el 100% de las acciones de Quicorp S.A. concentrando, según el economista José
Por Oscar Chigkun Mayan (Presidente C. N. Antiguo Kanam). El autor de este artículo es un joven dirigente awajún, presidente de la Comunidad Nativa Antiguo Kanam, provincia de El Cenepa
Juan José Quispe Quisiera exponer algunas anotaciones sobre el proyecto de ley aprobado: La ley de protección policial o “Ley Del Castillo” (porque fue presentada por el congresista del APRA).
Por Cruz Silva del Carpio* A un año del destape de los CNMaudios que marcó la historia judicial y política del país, y debido a la poca eficacia de las
Según datos emitidos por el Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe -CEPAL 2017-, los países que registran más casos de feminicidios en la región son
Óscar Chigkun Siete familias viven en una extensión de más de 22 mil hectáreas. Ese es su territorio ancestral. Los pobladores ocupan un kilómetro como mucho, y a eso hay
Por Juan Carlos Ruiz Molleda En estos momentos en que se quiere mostrar a los pueblos indígenas en pie de lucha, como responsables de los derrames de petróleo y como
Isaac Peña Lobato Siete comuneros de la comunidad campesina de Urancancha de Ayacucho, con el asesoramiento del IDL, interpusieron, el miércoles 3 de julio, una demanda de hábeas corpus contra
Doris Portocarrero Ramos y Juan Carlos Ruiz Molleda El miércoles 26 de junio de 2019 se realizó la audiencia en la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Loreto,
En el 2009, una empresa privada presentó una demanda de amparo ante el Poder Judicial para ejecutar un proyecto inmobiliario en las zonas aledañas al Morro Solar, terrenos considerados por
Juan Carlos Ruiz Molleda, Rocío Meza Suarez, Maritza Quispe Mamani, Álvaro Másquez Salvador, Isaac Peña Lobato Existen diferentes procesos constitucionales contra el andamiaje institucional que promueve la criminalización de la protesta
Poder Judicial anula concesiones mineras y Estudio de Impacto Ambiental por falta de consulta previa en la Cordillera del Cóndor Juan Carlos Ruiz Molleda, Rocío Meza Suárez y Maritza Quispe
Dante Sejekam Espejo[1] Desde 2009, cada 5 de junio se conmemora el Baguazo y se rinde homenaje a todas las personas fallecidas en aquel conflicto. Para un awajún, Baguazo es
Isaac Peña Lobato Área de litigio constitucional del IDL El pasado 25 de abril, el Tribunal Constitucional (TC) emitió la sentencia del Exp. Nº 00020-2015-PI/TC. En ella resuelve, con el
Juan Carlos Ruiz Molleda “No sin cinismo, el Estado que incumple sus obligaciones, pretende que [los pueblos indígenas] utilicen medios ineficaces para hacer conocer sus reclamos, en tanto sabe que