• Inicio
  • Institución
    • Nosotros
  • Áreas
    • Defensa legal
    • Justicia Viva
    • Pueblos Indígenas
    • Seguridad Ciudadana
    • IDL- Reporteros
    • Ideele Radio
    • Ideele Revista
    • Administración
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Artículos
  • IDL en medios
  • Más…
    • Sentencias Históricas
IDL | Instituto de defensa Legal

About

We are professional and reliable provider since we offer customers the most powerful and beautiful themes. Besides, we always catch the latest technology and adapt to follow world’s new trends to deliver the best themes to the market.
321 123 4567
[email protected]
Wishlist
Account
Login
IDL | Instituto de defensa Legal
  • Inicio
  • Institución
    • Nosotros
  • Áreas
    • Defensa legal
    • Justicia Viva
    • Pueblos Indígenas
    • Seguridad Ciudadana
    • IDL- Reporteros
    • Ideele Radio
    • Ideele Revista
    • Administración
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Artículos
  • IDL en medios
  • Más…
    • Sentencias Históricas
Donation Now

pueblos-indigenas-articulos

  1. Home /
  2. articulos /
  3. pueblos-indigenas-articulos
  4. (: Página 2)
Regresar al Inicio
Bretaña, Lote 95 y el “derecho a tener Estado”
noticias, Pueblos indígenas, pueblos-indigenas-articulos 18 Agosto, 2020

Bretaña, Lote 95 y el “derecho a tener Estado”

Juan Carlos Ruiz Molleda El defensor adjunto de conflictos sociales, Rolando Luque, declaró a “El País” que en abril de 2019 la Defensoría del Pueblo registró la plataforma de lucha
Leer más
Despojo de agua ancestral: el caso de la comunidad campesina Maure
noticias, Pueblos indígenas, pueblos-indigenas-articulos, Sin categoría 17 Agosto, 2020

Despojo de agua ancestral: el caso de la comunidad campesina Maure

Marcial Laura Condori[1], Julio Mejía Tapia[2]  Juan Carlos Ruiz Molleda[3]. El objetivo de este artículo es dar a conocer la problemática[4], la postura comunal y las omisiones estatales frente al
Leer más
¿Es responsable la minería de la contaminación con metales pesados en Espinar?
articulos, pueblos-indigenas-articulos 1 Agosto, 2020

¿Es responsable la minería de la contaminación con metales pesados en Espinar?

Fernando Osores Plenge, médico ambientalista Juan Carlos Ruiz Molleda, IDL Parece que estamos lejos de encontrar las causas de la contaminación por metales pesados en Espinar. Esto, gracias al manejo
Leer más
TC se pronuncia contra el uso de plaguicidas tóxicos en la agricultura
noticias, pueblos-indigenas-articulos 14 Julio, 2020

TC se pronuncia contra el uso de plaguicidas tóxicos en la agricultura

Juan Carlos Ruiz Molleda El TC acaba de expedir una sentencia donde se pronuncia contra el uso de plaguicidas tóxicos en la agricultura de panllevar. Concretamente, el TC ha reconocido
Leer más
Tribunal Constitucional reconoce por primera vez el derecho fundamental a la protesta
articulos, noticias, Pueblos indígenas, pueblos-indigenas-articulos 7 Julio, 2020

Tribunal Constitucional reconoce por primera vez el derecho fundamental a la protesta

  Instituto de Defensa Legal Asociación por la Vida y la Dignidad Humana Derechos Humanos Sin Fronteras Derechos Humanos y Medio Ambiente Ayer, lunes 6 de julio, el Tribunal Constitucional
Leer más
Propiedad privada al servicio de la salud pública: ¿expropiación o apropiación forzosa?
articulos, noticias, Pueblos indígenas, pueblos-indigenas-articulos 24 Junio, 2020

Propiedad privada al servicio de la salud pública: ¿expropiación o apropiación forzosa?

Por Álvaro Másquez Salvador IDL-Litigio Constitucional El presidente de la República, Martín Vizcarra, lanzó hoy una advertencia a la Asociación de Clínicas Particulares del Perú: de no llegar a un
Leer más
Una aproximación al contenido constitucional del derecho a la reparación de graves violaciones a los derechos humanos
noticias, pueblos-indigenas-articulos 10 Junio, 2020

Una aproximación al contenido constitucional del derecho a la reparación de graves violaciones a los derechos humanos

  Juan Carlos Ruiz Molleda, Álvaro Másquez Salvador Las violaciones a los derechos humanos son una realidad cotidiana en nuestro país, y no solo en el Perú que pudo salir
Leer más
Comunidades campesinas de Chumbivilcas presentan demanda contra sistemáticas suspensiones de la libertad de reunión
articulos, pueblos-indigenas-articulos 13 Mayo, 2020

Comunidades campesinas de Chumbivilcas presentan demanda contra sistemáticas suspensiones de la libertad de reunión

Ramiro Llatas y Helio Cruz, DHSF Juan Carlos Ruiz Molleda, Maritza Quispe Mamani y Álvaro Másquez Salvador, IDL El pasado jueves 7 de mayo, Flavio Quispe Zúñiga, presidente de la
Leer más
No hay Estado de derecho sin jueces que lo protejan
noticias, Pueblos indígenas, pueblos-indigenas-articulos 29 Abril, 2020

No hay Estado de derecho sin jueces que lo protejan

Juan Carlos Ruiz Molleda,  IDL El Poder Judicial y el Tribunal Constitucional se encuentran paralizados. Si bien en días pasados el Poder Judicial publicó una directiva en la que estableció
Leer más
¿Tienen derecho los pueblos indígenas a cerrar sus territorios y a detener y sancionar a los que ingresen sin permiso?
articulos, pueblos-indigenas-articulos 19 Abril, 2020

¿Tienen derecho los pueblos indígenas a cerrar sus territorios y a detener y sancionar a los que ingresen sin permiso?

Juan Carlos Ruiz Molleda, Área de Pueblos Indígenas IDL. No todos están respetando la decisión de los pueblos indígenas de cerrar sus territorios como medio de defensa frente a la
Leer más
Lecciones de la sentencia del caso LLusco – Anabi sobre criminalización de la protesta en Chumbivilcas
articulos, pueblos-indigenas-articulos 9 Abril, 2020

Lecciones de la sentencia del caso LLusco – Anabi sobre criminalización de la protesta en Chumbivilcas

José Ramiro Llatas Pérez DHSF Pablo Abdo Earthrights International Juan Carlos Ruiz Molleda de IDL   En semanas pasadas se expidió la sentencia del caso Anabi, en Chumbivilcas – Cusco,
Leer más
Seis apuntes sobre el uso de la fuerza militar en estados de emergencia
articulos, pueblos-indigenas-articulos, Seguridad Ciudadana, seguridad-ciudadana-articulos 31 Marzo, 2020

Seis apuntes sobre el uso de la fuerza militar en estados de emergencia

Juan Carlos Ruiz Molleda[1] Álvaro Másquez Salvador[2] A propósito del Decreto Supremo N.° 44-2020-PCM, el Gobierno ha decretado el estado de emergencia en todo el territorio nacional como respuesta al
Leer más
¿Pandemia amazónica?
articulos, pueblos-indigenas-articulos 26 Marzo, 2020

¿Pandemia amazónica?

Álvaro Másquez Salvador[1] En tiempos del brote de la COVID-19 es importante atender la emergencia en las siempre postergadas regiones amazónicas del Perú. El Instituto Nacional de Salud (INS), hasta
Leer más
El derecho a la salud de los PIACI, a propósito del coronavirus
articulos, pueblos-indigenas-articulos 19 Marzo, 2020

El derecho a la salud de los PIACI, a propósito del coronavirus

Maritza Quispe Mamani Instituto de Defensa Legal Ha pasado más de una década desde que las organizaciones indígenas solicitaron al Estado peruano la creación de cinco reservas indígenas para la
Leer más
El derecho de los pueblos indígenas a conocer los impactos de los proyectos extractivos en sus territorios
articulos, pueblos-indigenas-articulos 18 Marzo, 2020

El derecho de los pueblos indígenas a conocer los impactos de los proyectos extractivos en sus territorios

Juan Carlos Ruiz Molleda En un contexto donde el Ministerio de Energía y Minas y SENACE se niegan a consultar la modificación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Coroccohuayco
Leer más
¿Por qué una demanda de amparo contra el proyecto minero Ariana?
articulos, pueblos-indigenas-articulos 10 Marzo, 2020

¿Por qué una demanda de amparo contra el proyecto minero Ariana?

Litigio hídrico en defensa del derecho al agua potable de la población de Lima y Callao Marisa Glave Remy Katia Gilvonio Condezo, CooperAcción Instituto de Defensa Legal En abril pasado,
Leer más
¿Quién afecta el orden interno en Chumbivilcas? Una crítica al reciente estado de emergencia decretado en el sur andino
articulos, pueblos-indigenas-articulos 21 Febrero, 2020

¿Quién afecta el orden interno en Chumbivilcas? Una crítica al reciente estado de emergencia decretado en el sur andino

Juan Carlos Ruiz Molleda Maritza Quispe Mamani Álvaro Másquez Salvador  El Estado nuevamente ha declarado en estado de emergencia un sector del Corredor Vial Apurímac-Cusco-Arequipa, entre los distritos cusqueños de
Leer más
¿Quién afecta el ordeno interno en Chumbivilcas? Un análisis del reciente estado de emergencia decretado contra las comunidades campesinas
articulos, pueblos-indigenas-articulos 20 Febrero, 2020

¿Quién afecta el ordeno interno en Chumbivilcas? Un análisis del reciente estado de emergencia decretado contra las comunidades campesinas

Juan Carlos Ruiz Molleda, Maritza Quispe Mamani Álvaro Másquez Salvador (Área de Litigio Constitucional y Pueblos Indígenas del IDL) El Estado nuevamente ha declarado en estado de emergencia un sector
Leer más
Colegio de abogados de Cusco Filial Sicuani presenta demanda para derogar norma inconsulta en respaldo de comunidades campesinas
articulos, pueblos-indigenas-articulos 19 Febrero, 2020

Colegio de abogados de Cusco Filial Sicuani presenta demanda para derogar norma inconsulta en respaldo de comunidades campesinas

José Rubén Aparicio Alarcón, Decano de Colegio de Abogados de Sicuani. Carlos Quispe Montañez, Secretario General del Frente Único de Defensa de los Intereses de Chumbivilcas. Instituto de Defensa Legal
Leer más
El porqué de la demanda contra las ladrilleras informales del Cusco
articulos, pueblos-indigenas-articulos 17 Febrero, 2020

El porqué de la demanda contra las ladrilleras informales del Cusco

Sebastián Delgado Céspedes (Área Litigio Constitucional IDL) Julio Warthon Ascarza (Profesor del Departamento Académico de Física -UNSAAC) El lunes 10 de febrero del presente año, Juan Miranda, Gloria Rodríguez y
Leer más
12345
12345

Buscar

Publicaciones recientes

  • ¿Cómo enfrentar la contaminación ambiental de los ríos generada o tolerada por los municipios?
  • Políticas de seguridad ciudadana, ¿qué nos proponen los candidatos presidenciales?
  • “Mujer de soldado” seleccionada para participar en el Human Rights Watch Film Festival
  • Caso Manta y Vilca: Se reanuda juicio con declaración de víctima de violencia sexual
  • Dos municipios de Puno reconocen por primera vez a los ríos como sujeto de derecho en el Perú

Articulos

  • ¿Cómo enfrentar la contaminación ambiental de los ríos generada o tolerada por los municipios?
  • Políticas de seguridad ciudadana, ¿qué nos proponen los candidatos presidenciales?
  • Dos municipios de Puno reconocen por primera vez a los ríos como sujeto de derecho en el Perú
  • Victoria de las mujeres kukamas: Obtienen sentencia que ordena a entidades del Gobierno redistribuir el canon petrolero en favor de comunidades nativas
  • Justicia para Orlando Abreu, víctima del crimen peruano

Oficina Principal

  • Avenida Felipe Pardo y Aliaga 272 San Isidro, Lima - Perú
  • (511) 617-5700
  • [email protected]

Buscar

Links de interés

  • Inicio
  • Institución
    • Nosotros
  • Áreas
    • Defensa legal
    • Justicia Viva
    • Pueblos Indígenas
    • Seguridad Ciudadana
    • IDL- Reporteros
    • Ideele Radio
    • Ideele Revista
    • Administración
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Artículos
  • IDL en medios
  • Más…
    • Sentencias Históricas

Publicaciones Recientes

Caso Manta y Vilca: Se reanuda juicio con declaración de víctima de violencia sexual

Caso Manta y Vilca: Se reanuda juicio con declaración de víctima de violencia sexual

Defensa legal, noticias 25 Febrero, 2021
Dos municipios de Puno reconocen por primera vez a los ríos como sujeto de derecho en el Perú

Dos municipios de Puno reconocen por primera vez a los ríos como sujeto de derecho en el Perú

articulos, noticias, Pueblos indígenas, pueblos-indigenas-articulos 24 Febrero, 2021
VacunaGate: Implicados pueden ir hasta 8 años a la cárcel

VacunaGate: Implicados pueden ir hasta 8 años a la cárcel

medios 24 Febrero, 2021
Copyright © 2019 - Todos los derechos reservados