Juan Carlos Ruiz Molleda El defensor adjunto de conflictos sociales, Rolando Luque, declaró a “El País” que en abril de 2019 la Defensoría del Pueblo registró la plataforma de lucha
Marcial Laura Condori[1], Julio Mejía Tapia[2] Juan Carlos Ruiz Molleda[3]. El objetivo de este artículo es dar a conocer la problemática[4], la postura comunal y las omisiones estatales frente al
Fernando Osores Plenge, médico ambientalista Juan Carlos Ruiz Molleda, IDL Parece que estamos lejos de encontrar las causas de la contaminación por metales pesados en Espinar. Esto, gracias al manejo
Juan Carlos Ruiz Molleda El TC acaba de expedir una sentencia donde se pronuncia contra el uso de plaguicidas tóxicos en la agricultura de panllevar. Concretamente, el TC ha reconocido
Instituto de Defensa Legal Asociación por la Vida y la Dignidad Humana Derechos Humanos Sin Fronteras Derechos Humanos y Medio Ambiente Ayer, lunes 6 de julio, el Tribunal Constitucional
Por Álvaro Másquez Salvador IDL-Litigio Constitucional El presidente de la República, Martín Vizcarra, lanzó hoy una advertencia a la Asociación de Clínicas Particulares del Perú: de no llegar a un
Juan Carlos Ruiz Molleda, Álvaro Másquez Salvador Las violaciones a los derechos humanos son una realidad cotidiana en nuestro país, y no solo en el Perú que pudo salir
Ramiro Llatas y Helio Cruz, DHSF Juan Carlos Ruiz Molleda, Maritza Quispe Mamani y Álvaro Másquez Salvador, IDL El pasado jueves 7 de mayo, Flavio Quispe Zúñiga, presidente de la
Juan Carlos Ruiz Molleda, IDL El Poder Judicial y el Tribunal Constitucional se encuentran paralizados. Si bien en días pasados el Poder Judicial publicó una directiva en la que estableció
Juan Carlos Ruiz Molleda, Área de Pueblos Indígenas IDL. No todos están respetando la decisión de los pueblos indígenas de cerrar sus territorios como medio de defensa frente a la
José Ramiro Llatas Pérez DHSF Pablo Abdo Earthrights International Juan Carlos Ruiz Molleda de IDL En semanas pasadas se expidió la sentencia del caso Anabi, en Chumbivilcas – Cusco,
Juan Carlos Ruiz Molleda[1] Álvaro Másquez Salvador[2] A propósito del Decreto Supremo N.° 44-2020-PCM, el Gobierno ha decretado el estado de emergencia en todo el territorio nacional como respuesta al
Álvaro Másquez Salvador[1] En tiempos del brote de la COVID-19 es importante atender la emergencia en las siempre postergadas regiones amazónicas del Perú. El Instituto Nacional de Salud (INS), hasta
Maritza Quispe Mamani Instituto de Defensa Legal Ha pasado más de una década desde que las organizaciones indígenas solicitaron al Estado peruano la creación de cinco reservas indígenas para la
Juan Carlos Ruiz Molleda En un contexto donde el Ministerio de Energía y Minas y SENACE se niegan a consultar la modificación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Coroccohuayco
Litigio hídrico en defensa del derecho al agua potable de la población de Lima y Callao Marisa Glave Remy Katia Gilvonio Condezo, CooperAcción Instituto de Defensa Legal En abril pasado,
Juan Carlos Ruiz Molleda Maritza Quispe Mamani Álvaro Másquez Salvador El Estado nuevamente ha declarado en estado de emergencia un sector del Corredor Vial Apurímac-Cusco-Arequipa, entre los distritos cusqueños de
Juan Carlos Ruiz Molleda, Maritza Quispe Mamani Álvaro Másquez Salvador (Área de Litigio Constitucional y Pueblos Indígenas del IDL) El Estado nuevamente ha declarado en estado de emergencia un sector
José Rubén Aparicio Alarcón, Decano de Colegio de Abogados de Sicuani. Carlos Quispe Montañez, Secretario General del Frente Único de Defensa de los Intereses de Chumbivilcas. Instituto de Defensa Legal
Sebastián Delgado Céspedes (Área Litigio Constitucional IDL) Julio Warthon Ascarza (Profesor del Departamento Académico de Física -UNSAAC) El lunes 10 de febrero del presente año, Juan Miranda, Gloria Rodríguez y