Juan Carlos Ruiz Molleda, Área de Litigio Constitucional y Pueblos Indígenas IDL Precisiones jurídicas Las comunidades campesinas afectadas por el proyecto Coroccohuayco tienen derecho a beneficiarse de la realización de
Organización de los Pueblos indígenas del Oriente –ORPIO Instituto de Defensa Legal – IDL Empezamos este año con una gran noticia para los pueblos indígenas en situación aislamiento que viven
Área de Justicia Constitucional del Instituto de Defensa Legal ¿Puede un juez ordenar al Estado la atención médica de las comunidades campesinas contaminadas por metales pesados? La respuesta es afirmativa.
Juan Carlos Ruiz El Ejecutivo ha expedido el decreto de urgencia 026-2019 sin observar los requisitos exigidos por la Constitución. Éste afecta a las comunidades campesinas sobre las que se
Área de Litigio Constitucional y Pueblos Indígenas del Instituto de Defensa Legal: Juan Carlos Ruiz, Maritza Quispe, Álvaro Másquez, Rocío Meza y Sebastián Delgado. El 25 de noviembre, el Tribunal
Las mujeres campesinas cusqueñas de la provincia de Canchis volvieron a ganarle a Frecuencia Latina. Han logrado que una jueza del Poder Judicial ordene que se deje de trasmitir La
Autoridades de las comunidades campesinas de Sayhua, Ccapacmarca, Cancahuani, Huininquiri, Tincurca Laccaya e Idiopa Ñaupa Japo Urinsaya, ubicadas en el distritos de la provincia de Chumbivilcas, Región de Cusco, con
Área de Justicia Constitucional del Instituto de Defensa Legal[1] El Tribunal Constitucional publicó ayer, 25 de noviembre, la sentencia en el hábeas corpus presentado en favor de Keiko Fujimori Higuchi.
Por Juan Carlos Ruiz (abogado constitucionalista) Según el artículo 200 de la Constitución, sólo procede el control constitucional de los actos de aplicación del estado de emergencia, pero no procede
Juan Carlos Ruiz Molleda de IDL Rocío Meza Suárez de IDL Se trata de la Resolución Directoral No 1060-2019-OEFA/DFAI, de fecha 17 de julio[1], emitida por la Dirección de Fiscalización
Juan Carlos Ruiz Molleda (IDL) Jose Bayardo Chata Pacoricona (DHUMA) Pablo Abdo, abogado defensor de derechos humanos “No sin cinismo, el Estado que incumple sus obligaciones, pretende que [los pueblos
Por Juan Carlos Ruiz Molleda El Poder Judicial acaba de expedir una importante sentencia en materia de criminalización de defensores de derechos humanos y de la protesta social en el
Por Juan Carlos Ruiz/ Abogado constitucionalista IDL El Gobierno dice que hubo rechazo “fáctico” de la cuestión de confianza cuando se eligió al magistrado constitucional el día de ayer. Los
Juan Carlos Ruiz Molleda IDL[1] En un contexto en que el Congreso pretende una nueva elección de magistrados del TC, de espaldas a la opinión pública y sin transparencia, luego
Olga Cristina del Rocío Gavancho León[1] y Marco Antonio Sangama Cachay[2] El Juzgado Mixto de la Provincia de Lamas admitió a trámite la demanda de amparo presentada por los dirigentes
Galo Vásquez Silva Fedepcum[1] Equipo Área Litigio Constitucional IDL[2] Luego de una larga batalla judicial que iniciaron el 2015, las comunidades nativas de Cuninico, Nueva Santa Rosa, Nueva Esperanza y
El abogado de pueblos indígenas Juan Carlos Ruiz y el médico Fernando Osores afrontan un proceso judicial por haber denunciado la muerte de una anciana, afectada por metales pesados. Según
Juan Carlos Ruiz Molleda Instituto de Defensa Legal ¿Cuál ha sido el desarrollo del artículo 149 de la Constitución, que reconoce la facultad de administración de justicia de las autoridades
Por Isaac Peña Lobato El grupo farmacéutico InRetail Pharma S.A. adquirió, el 26 de enero de 2018, el 100% de las acciones de Quicorp S.A. concentrando, según el economista José
Por Oscar Chigkun Mayan (Presidente C. N. Antiguo Kanam). El autor de este artículo es un joven dirigente awajún, presidente de la Comunidad Nativa Antiguo Kanam, provincia de El Cenepa