La comunidad aymara Jatucachi ha presentado una demanda constitucional de cumplimiento contra el Congreso de la República, solicitándole que modifique su reglamento para incluir la consulta previa de actos normativos
El Área de Defensa Legal del IDL, encargada de la defensa de los familiares del periodista corresponsal del diario “La República”, estuvo en la audiencia de control de la acusación
Durante el invierno limeño, de junio a noviembre, “Las Lomas del Paraíso” se cubre de vegetación con una gran variedad de especies de flora y fauna. Se trata de un
Otra omisión de la consulta previa. Esta vez los denunciado son el Ministerio de Agricultura, la Autoridad Nacional del Agua, la oficina de la Autoridad Administrativa del Agua XIPampas Apurímac,
Se ha realizado en Lima el Primer Encuentro Nacional de Jóvenes Líderes y Lideresas de los Pueblos Indígenas. Durante tres días 22 jóvenes dirigentes de comunidades del Cenepa, Lamas, Ñuñoa,
En la zona de José Carlos Mariátegui, del distrito de Villa María del Triunfo, este colectivo se ha propuesto reducir los factores de riesgo de la violencia familiar y sexual
Iván Flores, dirigente de la Comunidad Nativa de Santa Clara de Uchunya, cuestionó la ordenanza regional que afecta bosques primarios y favorece la deforestación, emitida por el Gobierno Regional de
El fallido concurso para elegir a los integrantes de la Junta Nacional de Justicia continúa arrastrando repercusiones. El último domingo, en un programa televisivo, uno de los tres postulantes que
Un total de 82 feminicidios a nivel nacional han sido registrados por la Policía en este primer semestre del año. En estos meses han sido capturados 56 agresores. Nancy Mejía,
En el Sexto Juzgado de Derecho Constitucional de Lima los congresistas Marisa Glave y Katia Gilvonio de la bancada de Nuevo Perú y José de Echave, subdirector de CooperAcción, con
El IDL y Fórum Solidaridad han enviado una carta dirigida al jefe del Servicio de Áreas Naturales Protegidas, Pedro Gamboa, por encargo de la organización kukama Huaynakana Kamatahuarakana solicitando información
Han pasado siete años (2012) desde que la comunidad campesina de Llungo, en Puno, presentó una demanda de amparo en contra del Ministerio de Energía y Minas y del Instituto
Los representantes de la Organización de Desarrollo de las Comunidades Fronterizas del Cenepa (ODECOFROC) y los abogados del IDL, Rocío Meza y Juan Carlos Ruiz, sustentaron en el Décimo Juzgado
Hay tres normas publicadas por el Estado que se oponen a lo dispuesto por el Gobierno Regional de Loreto, que ha pasado por encima de ellas y ha otorgado concesiones
El Área de Litigio Constitucional y Pueblos Indígenas informa que el Tribunal Constitucional acaba de notificarles que el Ministerio del Interior ha respondido por fin a la demanda de amparo
Con la renuncia irrevocable del abogado Pedro Patrón Bedoya, la semana pasada concluyó el concurso público de méritos convocado en abril de este año para elegir a los miembros de
Glencore Antapacay, con su nuevo proyecto Coroccohuaycco, está cometiendo una serie de irregularidades pese a que existe un proceso de consulta iniciado por el Estado. “Son más de 37 años
Como estaba programado, el miércoles 26 se realizó la audiencia en la que debatió si debe revocarse o confirmarse la sentencia que ha declarado fundada la demanda de amparo presentada
El Tribunal Constitucional (TC) decidirá hoy un recurso de agravio constitucional presentado por Gremcitel S.A., empresa que desde 1995 reclama tres terrenos aledaños al Morro Solar para llevar a cabo
Esta es una buena noticia para las comunidades afectadas por el derrame en Cuninico, distrito de Urarinas, provincia de Loreto. “Luego de innumerables gestiones ante el juzgado de Nauta y