El intercambio de información sobre las diversas experiencias vecinales de lucha contra la inseguridad ciudadana es clave para poder mejorar los planes de acción. Con ese motivo, el pasado viernes
Con el objetivo de que las comunidades demandantes conozcan sus derechos, el sábado 5 de octubre se realizó un taller sobre consulta previa, tierras y derecho a compartir beneficios en
El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) impuso una multa de 25 millones de dólares a Petroperú por el derrame de petróleo que afectó la salud, la flora y
El juicio oral contra el abogado del IDL Juan Carlos Ruiz y el médico Fernando Osores por denunciar la muerte de Margarita Cahuana Cordova de Espinar, Cusco, afectada por metales
La justicia llega y esta vez no tardó. El Poder Judicial resolvió abrirle proceso a Juan José Muñico Gonzales, quien se hace llamar “Jota Maelo”, cabecilla del grupo fujimorista “La
La audiencia de vista de la causa, en el proceso de inconstitucionalidad que interpuso el Colegio de Abogados de San Martín contra la Ley de la Policía Nacional del Perú
Hace 20 años, el Centro de Educación y Desarrollo Comunitario (Cedec) inició, en las zonas más peligrosas de Villa El Salvador, un proyecto ambicioso: convertir el deporte y la actividades
La audiencia de presentación de cargos en la querella presentada por el IDL en contra del expresidente del Poder Judicial Javier Villa Stein se reprogramó para el 10 de octubre
Para el abogado constitucionalista del IDL, Juan Carlos Ruiz, no cabe ninguna duda sobre la legalidad de la disolución del Congreso. “En este caso, desde el momento en que el
La abogada constitucionalista del IDL, Maritza Quispe, participó como ponente del tema “Pueblos originarios y derechos ambientales” en el diplomado “Capacidades Regionales para un Apurímac con Justicia Ambiental”, realizado el
La Red Global de Periodismo de Investigación entrega todos los años el Premio Global Shining Light, que reconoce el trabajo de periodistas de investigación de países emergentes que realizan su
A raíz de las denuncias realizadas por la sociedad civil sobre la elección de seis nuevos miembros del Tribunal Constitucional, llevada adelante por el Congreso, la Comisión Interamericana de Derechos
“Se debe frenar la violencia, el feminicidio, el sicariato. Todas estas manifestaciones conllevan problemas de salud mental. Por eso debemos promover el trabajo que hacen los centros de salud mental
Los dirigentes Carlos Hoyos, de la comunidad nativa Santa Clara de Uchunya, y Miguel Guimaraes, presidente de la Federación de Comunidades Nativas de Ucayali y Afluentes, explicaron a los siete
Con el objetivo de lograr la suspensión de la elección de magistrados del Tribunal Constitucional, debido a las graves irregularidades del proceso, el Instituto de Defensa Legal, Flora Tristán y
Se ha realizado la audiencia decisiva, luego de la cual la jueza Susana Castañeda debe emitir su voto dirimente que determinará si se anula el juicio por el caso “Curva
Los pobladores de las 11 comunidades campesinas y 32 anexos del distrito de Pitumarca, provincia de Canchis, Cusco, encabezados por Alejandro Quispe, secretario general del Frente Único de los Intereses
Mañana, a las 11 de la mañana, se realizará la audiencia de Informe Oral en las instalaciones de la Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema. El voto de la
El último fin de semana, Justicia Viva, en alianza con la fundación Hanns Seidel Stiftung, llevó a cabo cabo la tercera y cuarta jornada de capacitaciones en la Fiscalía de
El Ministerio de Energía y Minas no ha entregado a las organizaciones indígenas el contrato de exploración y explotación del lote 200, entre PERUPETRO y CEPSA PERUANA S.A.C., sino sólo