El Ejecutivo ha extendido esta medida en parte del corredor vial Apurímac, Cusco, Puno, incluyendo los 500 metros adyacentes a cada lado de la vía, en los tramos comprendidos en
El abogado Juan Carlos Ruiz, del Área de Litigio Constitucional y Pueblos Indígenas del IDL, opina sobe los criterios que la Fiscalía de la Nación de Colombia estableció en el
El oficial de tercera de la comisaría de Bagua, José Luis Vilca Álvarez, golpeó brutalmente a Keidin Pol Castro Fernández, de 23 años, ex soldado de la Sexta Brigada de
Las organizaciones indígenas que conforman la Organización Regional de los Pueblos Indígenas del Oriente (ORPIO) y otras organizaciones indígenas de Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Venezuela y Suriname reafirmaron
El Poder Judicial acaba de condenar a doce años de prisión a los líderes de la comunidad campesina de Urancancha, ubicado en el distrito de Vilvanchos, provincia de Víctor Fajardo
La Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas, Vicky Tauli Corpus, presentó un amicus ante el Tribunal Constitucional, por el caso de Santa Clara
La cuarta parte de los candidatos a formar parte de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) han estado alguna vez vinculados a partidos políticos. Por Miguel Loayza El 23 de
Con la participación de casi 40 estudiantes, el Instituto de Defensa Legal (IDL) inició un curso de básico de periodismo que tiene como objetivo dotar a los participantes de herramientas
Por Juan Carlos Ruiz Molleda (Abogado constitucionalista) ¿Por qué las comunidades bloquean carreteras por donde pasan los camiones de Las Bambas? Porque el MTC ha convertido caminos comunales de tierra
El experto colombiano en seguridad pública, Hugo Acero, explica las características del crecimiento de la criminalidad en América Latina y la labor que cumple la Policía en países que, en
Villa El Salvador (VES) es uno de los distritos en los que más se ha desarrollado la organización comunal para combatir a la delincuencia. Un ejemplo de ello es lo
En los últimos días, una serie de accidentes de tránsito han tenido impacto social y mediático en nuestro país, particularmente en nuestra ciudad capital. El pasado viernes, tres jóvenes fueron
El 5 y 6 de octubre, Justicia Viva y Hanns Seidel llevaron a cabo los últimos talleres de capacitación con magistrados y asistentes de la Corte Superior de Justicia de
Desde hace casi dos décadas, el pueblo awajún viene luchando por la protección de los territorios ancestrales y se tuvo que esperar todos esos años para realizar una interdicción para
La respuesta violenta del policía a una mujer que, en estado de ebriedad, lo insultó en la comisaría de Ate, ha generado una controversia: hay quienes respaldan la acción del
El intercambio de información sobre las diversas experiencias vecinales de lucha contra la inseguridad ciudadana es clave para poder mejorar los planes de acción. Con ese motivo, el pasado viernes
Con el objetivo de que las comunidades demandantes conozcan sus derechos, el sábado 5 de octubre se realizó un taller sobre consulta previa, tierras y derecho a compartir beneficios en
El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) impuso una multa de 25 millones de dólares a Petroperú por el derrame de petróleo que afectó la salud, la flora y
El juicio oral contra el abogado del IDL Juan Carlos Ruiz y el médico Fernando Osores por denunciar la muerte de Margarita Cahuana Cordova de Espinar, Cusco, afectada por metales
La justicia llega y esta vez no tardó. El Poder Judicial resolvió abrirle proceso a Juan José Muñico Gonzales, quien se hace llamar “Jota Maelo”, cabecilla del grupo fujimorista “La