En la ciudad de Pucallpa, gracias a una iniciativa organizada por el Instituto de Defensa Legal y Forest People Programme y patrocinada por Nia Tero, se llevó a cabo el
El viernes 19 de mayo, la Federación de Pueblos Cocamas Unidos del Marañon (Fedepcum) y las comunidades nativas de Nueva Esperanza, San Francisco, Cuninico y Nueva Santa Rosa han presentado
Este domingo 21 de mayo se dio a cabo una reunión con la asamblea de la Comunidad San Andrés de Negritos en la cual acordaron que, bajo el patrocinio de
En la ciudad de Iquitos, se llevó a cabo el segundo período de entrenamiento intensivo de la Escuela jurídica de los pueblos, versión descentralizada, tercera edición, dirigida a personas indígenas
Las personas afectadas por los metales pesados, metaloides y otras sustancias químicas tóxicas en la provincia de Espinar en Cusco, podrán recibir atención prioritaria gracias al registro de inscripción creado
Olga Cristina Gavancho Leon IDL Juan Carlos Ruiz Molleda IDL Hay algunas novedades en relación con el reconocimiento del derecho de propiedad de los pueblos indígenas por parte de órganos
Juan Carlos Ruiz Molleda IDL Olga Cristina del Rocío Gavancho León IDL Los piratas el carbono están invadiendo la Amazonía. Nos referimos a las personas o empresas que buscan intermediar
El proceso de cumplimiento que se sigue ante el Primer Juzgado Especializado Civil de la Provincia de San Martín por ausencia de intérpretes en los idiomas awajún, kichwa y shawi
Las comunidades campesinas de Huayanay, Machaylla, Ccaccahua – Palca, Chillihuapampa, Putaca, La Florida, Hornobamba y Ñuñungayoc, ubicadas en el distrito de Palca, en Huancavelica, presentaron una demanda constitucional de amparo
Johana Carhuatocto y Jefferson Pintado, con el apoyo de George Matienzo Vidal IDL – Seguridad Ciudadana La noche en que lo perdió todo, Alberto Hurtado (43) y su familia no
Juan Carlos Ruiz Molleda[1] Olga Cristina del Rocío Gavancho León[2] El Juzgado Mixto de Bellavista de la Corte Superior de Justicia de San Martín, notificó el 17 de abril, la
La comunidad nativa kichwa Puerto Franco del Pueblo kichwa logra una victoria jurídica histórica con la decisión del Juzgado Mixto de Bellavista de la Corte Superior de Justicia de San
Juan Carlos Ruiz Molleda IDL Pueblos Indígenas Los representantes de las comunidades nativas Awajun, respaldadas por el Gobierno Territorial Autónomo Awajún, afectadas por el derrame de 2500 barriles de petróleo
Instituto de Defensa Legal CooperAcción Que los que contaminen paguen lo que corresponde. Ese es el objetivo de una demanda presentada por organizaciones defensoras de derechos humanos, ante el peligro
Asociación Vida y Salud Instituto de Defensa Legal (IDL) Derechos Humanos Sin Fronteras (DHSF) El colectivo líneas arriba mencionado, fue notificado el pasado 5 de abril con la Sentencia (Resolución
La sentencia (Resolución Nro. 50) expedida por la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Cusco, ordenó el cese inmediato de la actividad económica de elaboración y/o fabricación
Tarapoto, Iquitos y Pucallpa fueron escenarios para la tercera edición de la Escuela jurídica de los pueblos, organizada por el Instituto de Defensa Legal (IDL) y Forest Peoples Programme (FPP),
Juan Carlos Ruiz Molleda Magaly Curazzi Mancilla[1] Aquel que sabe escuchar el murmullo de los ríos jamás sentirá una completa desesperación (Henrry David Thoreau). Los ríos vienen siendo contaminados ya
El Sexto Juzgado Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima ha admitido a trámite una demanda interpuesta por tres organizaciones de la sociedad civil, en Pucallpa y Lima,
La Federación de Mujeres del pueblo indígena Kukama Kukamiria , “Huaynakana Kamatahuara Kana” se hace presente en la Conferencia Mundial del Agua 2023 de las Naciones Unidas que se realiza