La CIDH expresa su preocupación en el informe temático “Empresa y Derechos Humanos”, específicamente en el párrafo 230, en el que señala que los convenios entre las mineras y la
El Área de Litigio Constitucional y Pueblos Indígenas del IDL ha difundido la carta que el Consejo Étnico de Pueblos Kichwa de la Amazonía (CEPKA) ha enviado al Gobierno en
El Estado de emergencia no supone la suspensión o la derogación del Estado de derecho, de los derechos fundamentales y del control constitucional. Las medidas de restricción y los actos
El objetivo detrás de la consulta del proyecto Coroccohuayco es que la comunidad campesina Pacopata venda sus tierras y que ese sea el único beneficio al que pueda aspirar. Esa
Ha sido suspendida la reunión que se iba a realizar en la comunidad Pacopata, en la provincia de Espinar, en la que la comunidad iba a sustentar su posición con
Son varios los procesos judiciales presentados por las comunidades Cuninico, Nueva Esperanza, San Francisco y Nuevo San Francisco, y lideradas por la Federación de Pueblos Cocamas Unidos del Marañon y
Hace un año varias autoridades de comunidades nativas kukama presentaron una demanda constitucional de cumplimiento contra Petroperú y el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) en la que exigían el
¿Tiene la Policía legitimidad para recomendar que se prorrogue estado de emergencia en favor de Las Bambas? Recordemos que la institución tiene un convenio de seguridad con la empresa Minerals
La sentencia en primera instancia declara improcedente la demanda de amparo presentada por la abogada shipiba Susy Gaby Díaz, la Organización Regional de Aidesep- Ucayali , el Programa de Derecho
El fondo soberano de inversión más grande del mundo, Norges Bank (NBIM por sus siglas en inglés), ha retirado todas sus inversiones de la empresa de bienes de consumo más
La Procuraduría Pública del Ministerio del Interior –mediante un escrito judicial– ha insistido en defender la constitucionalidad del convenio suscrito por la Policía Nacional y la empresa Minera Las Bambas
Viajaron 36 horas para exigir justicia. Un grupo de comuneros indígenas realizaron un plantón frente al Palacio de Justicia para exigir que se investigue y se esclarezca el asesinato de
La etapa de evaluación interna de la consulta previa del Lote 200 concluyó ayer, en Pucallpa, con el rechazo unánime de 11 comunidades afectadas por el proyecto, de los pueblos
“En estos momentos hay cuatro procesos de cumplimiento por la falta de intérpretes en las Cortes de Amazonas, Apurímac, Cusco y Ucayali”, sostiene Juan Carlos Ruiz, del Área de Litigio
La comunidad campesina Quishque Choccemarca, de la provincia de Aymaraes, Apurímac, ha presentado una demanda de amparo contra el Ministerio de Agricultura y Riego, la Autoridad Nacional del Agua, la
El Gobierno Regional de Ucayali, representado por Francisco Pezo, entregó a la comunidad shipiba Santa Clara de Uchunya un título de propiedad sobre más de 1544 hectáreas. Las tierras forman
El Consejo Regional de Ucayali decidió derogar la Ordenanza Regional N.º 10-2018-GRU-CR. La norma, promulgada por el exgobernador Manuel Gambini, tenía como propósito «definir criterios y uniformizar el procedimiento de
La abogada Susy Díaz Gonzáles, del pueblo shipibo, ha presentado una demanda constitucional de cumplimiento contra la Corte Superior de Justicia de Ucayali, por la ausencia de intérpretes shipibos en
Hoy se realizó la audiencia de vista de la causa del caso Jenifer Moore, para revisar una sentencia que criminaliza a los defensores de derechos humanos y la protesta social
“El Estado ha decretado el estado de emergencia en el corredor vial para combatir la protesta social, pero no se pronuncia sobre la reclasificación de rutas que favorecen al corredor