Hace un año el Tribunal Constitucional del Perú admitió a trámite una demanda de amparo presentada en 2015 por la comunidad nativa contra la empresa Plantaciones de Pucallpa (ahora Ocho
Hasta el momento, El TC ha recibido 14 recursos de amparo popular de empresas mineras para que se elimine el Aporte por Regulación, de donde sale el 80% del dinero
Recogemos las declaraciones de Hortez Baitum, presidente de la Organización de Desarrollo de las Comunidades Fronterizas del Cenepa, sobre la presencia de unos apus que se han reunido con los
ODECOFROC es una organización awajún que desde el año 2001 ha puesto todos sus esfuerzos para impedir que los principales ríos cercanos a la frontera con Ecuador no se contaminen.
El informe que ha elaborado la Defensoría dice claramente que en los proyectos de exploración y explotación de recursos naturales, la oportunidad idónea para realizar la consulta es durante la
En abril de este año, el juez del Primer Juzgado Civil de la Corte Superior de Justicia declaró fundada en parte la demanda de amparo presentada por la población del
El local de Diresa-Loreto ha sido cede de la reunión entre el jefe de Diresa- Loreto y todo su equipo profesional y los apus y madres indígenas de las comunidades
En junio del 2014 las comunidades nativas de Cuninico, Nueva Esperanza, San Francisco y Nueva Santa Rosa, ubicadas en Loreto, fueron afectadas por el derrame de petróleo en el río
“El presupuesto ha sido aprobado por el Ministerio de Economía y esta semana vamos a reunirnos con el jefe de Diresa- Loreto para analizar el plan de salud. Queremos ver
El Tribunal Constitucional ha admitido el amicus curiae presentado por la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos en el proceso de habeas corpus presentado por diferentes organizaciones de la sociedad civil
“El otorgamiento de una concesión minera supone un acto administrativo unilateral por parte del Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet), que depende del sector Energía y Minas. Estos funcionarios que
En Espinar, Cusco, la fiscalía ha abierto una investigación preventiva a 280 comuneros de la comunidad de Alto Huarca, zona de influencia de las operaciones que protestaron contra la minera
La Sala Civil de Loreto acaba de emitir la sentencia: ha desestimado la demanda de amparo presentado por ORPIO por la omisión de la consulta previa del proyecto de la
“En la Corte de San Martin existen espacios de coordinación entre el Poder Judicial y la justicia impartida por las rondas campesinas”, sostiene Juan Carlos Ruiz, del Área de Litigio
En el marco del “Espacio de diálogo y cumplimiento de compromisos para el desarrollo de la provincia de Cotabambas y el distrito Progreso de la provincia Grau, departamento de Apurímac”
“Este proceso se inicia a raíz de una denuncia del Ministerio de Salud porque el doctor Fernando Osores y yo escribimos un artículo en el que denunciamos la muerte de
El Juzgado Constitucional No.4 de Lima ha emitido una resolución de ejecución de sentencia en segunda instancia, en el proceso que interpuso el demandante Zebelio Kayap en contra de el
Hoy se realizó la audiencia en el Sexto Juzgado Constitucional sobre el caso proyecto minero Ariana, que amenaza las fuentes del agua que abastecen a más de diez millones de
Este derecho ha sido desconocido sistemáticamente en el momento de la realización de las consultas previas y de las negociaciones y ofrecimiento de beneficios por parte de las empresas contratistas,
“En la ribera del río Cenepa está creciendo la minería ilegal que trabaja con dragas y está malogrando las áreas de cultivo. Ya no hay minería legal, pero extrabajadores de