“La situación de inseguridad se estaba volviendo insostenible. Fueron una conjunción de factores los que permitieron que se controlara y que lleguemos al rango de 85% de seguridad en el
Esta semana el Área de Seguridad Ciudadana del IDL realizó una mesa de trabajo en la que participaron los miembros de las juntas vecinales de San Miguel, San Martín de
Ocho robos al día se producen en el Cercado de Lima. Los robos, que son sustracciones violentas, han aumentado este año en 150% en relación a los dos años pasados.
El analista político y experto en seguridad ciudadana chileno, Jorge Silva, sostuvo que el rol de los alcaldes de la región metropolitana de Santiago se ha vuelto muy importante en
Nancy Mejía, del Área de Seguridad Ciudadana del IDL, estuvo recorriendo los asentamientos humanos ubicados en la ribera del río Nanay y las comunidades nativas de la zona, acompañada por
El experto colombiano en seguridad pública, Hugo Acero, explica las características del crecimiento de la criminalidad en América Latina y la labor que cumple la Policía en países que, en
Villa El Salvador (VES) es uno de los distritos en los que más se ha desarrollado la organización comunal para combatir a la delincuencia. Un ejemplo de ello es lo
En los últimos días, una serie de accidentes de tránsito han tenido impacto social y mediático en nuestro país, particularmente en nuestra ciudad capital. El pasado viernes, tres jóvenes fueron
La respuesta violenta del policía a una mujer que, en estado de ebriedad, lo insultó en la comisaría de Ate, ha generado una controversia: hay quienes respaldan la acción del
El intercambio de información sobre las diversas experiencias vecinales de lucha contra la inseguridad ciudadana es clave para poder mejorar los planes de acción. Con ese motivo, el pasado viernes
La audiencia de vista de la causa, en el proceso de inconstitucionalidad que interpuso el Colegio de Abogados de San Martín contra la Ley de la Policía Nacional del Perú
Hace 20 años, el Centro de Educación y Desarrollo Comunitario (Cedec) inició, en las zonas más peligrosas de Villa El Salvador, un proyecto ambicioso: convertir el deporte y la actividades
“Se debe frenar la violencia, el feminicidio, el sicariato. Todas estas manifestaciones conllevan problemas de salud mental. Por eso debemos promover el trabajo que hacen los centros de salud mental
El equipo del Área de Seguridad Ciudadana, en coordinación con el Área Legal del Instituto de Defensa Legal (IDL), participó en la presentación de la propuesta del Manual sobre los
Los planes escolares elaborados por los niños de 89 colegios de los distritos de Paras, Totos, Chuschi, Totos y María Parado de Bellido, en la provincia de Cangallo, Ayacucho, revelan
La viceministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables Cecilia Aldave habló de la nueva campaña que han lanzado a favor de la niñez: “Ponte en modo niño”. Explicó en qué
Hace 18 años que en Villa El Salvador funciona un espacio educativo en el que los niños y adolescentes aprenden, juegan y están protegidos. Se trata del centro GUADIX, que
El general de la PNP Adolfo Alfaro Zúñiga es especialista en prevención de riesgos y desastres naturales. Él conversó con Nancy Mejía y Jesús Valencia en el programa “Tu seguridad
“¿Qué pasa con los adolescentes en los colegios? ¿Cómo puede ser que un alumno en el Callao le arrebate el celular a su profesora, grabe el momento y lo publique
“La convivencia ciudadana pasa por el cuidado de la tierra. Por eso estamos en esta lucha a nivel nacional por preservar la Amazonía, y a nivel local por recuperar y