CIDH alerta sobre peligros en la elección de miembros de Tribunal Constitucional
A raíz de las denuncias realizadas por la sociedad civil sobre la elección de seis nuevos miembros del Tribunal Constitucional, llevada adelante por el Congreso, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) instó a que el proceso se realice con transparencia y se garantice su independencia.
La Comisión coincidió con los cuestionamientos expuestos por IDL, Flora Tristán y otros miembros de la sociedad civil en una demanda de amparo, presentada este lunes, que tiene como fin que se suspenda este proceso. En ese sentido, el organismo internacional alertó que los criterios utilizados por la Comisión Especial del Congreso para seleccionar a los candidatos no se hicieron públicos, y que durante la deliberación no se habrían facilitado espacios de participación de las organizaciones de la sociedad civil.
Para la CIDH es indispensable que la elección se ajuste a ley, lo cual implica que se cumpla con la difusión previa de las convocatorias, plazos y procedimientos; la garantía de acceso igualitario e incluyente de las y los candidatos; la participación de la sociedad civil y la calificación con base en el mérito y capacidades profesionales. De lo contrario, la ciudadanía podría percibir que el proceso ha estado motivado por razones políticas.
“Hacemos un llamado a las instancias nacionales competentes para que adopten las medidas necesarias para garantizar que este proceso de selección observe los más altos estándares conforme a los estándares interamericanos a fin de asegurar su independencia”, señaló el Comisionado Joel Hernández, Relator para Perú.
Por otro lado, durante la mañana se realizó un plantón frente al Congreso convocado por la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos pidiendo que se suspenda la elección de los magistrados, en lo que se ha considerado una nueva “repartija política”. Las protestas continuarán en los próximos días y se sumarán a las movilizaciones en contra del archivamiento del proyecto de ley de adelanto de elecciones.