Cifras escalofriantes de feminicidio

Cifras escalofriantes de feminicidio

Por Elena Reyes*

Hasta hace unas semanas se creía que la mayor cantidad de feminicidios se habían producido en el año 2018, cuando la cifra arrojó que 149 mujeres fueron víctimas de feminicidio. Sin embargo, el primer día del año 2019, en Tacna, el asesinato de Clorinda Bonifacio, la primera víctima del año, abrió paso a una alarmante escalada de feminicidios, que ha llegado a los 50 casos registrados durante este mes de abril. Estas mujeres han sido asesinadas por sus parejas, exparejas o gente de su entorno cercano en distintos departamentos del país (Lima, Puno y Junín son los lugares de mayor incidencia).

Estas cifras representan un incremento del 26% con respecto a los tres primeros meses del 2018. (Durante ese año, los índices de feminicidio registraron un incremento de 23% con respecto al 2017). Solo en la primera quincena de abril se han registrado nueve casos más de feminicidio, y cinco de ellos se dieron en una misma semana. Los índices son alarmantes.

Cada semana vemos en las noticias que de una u otra forma la cifra de feminicidios está aumentando y las modalidades van variando. Lo único que no varía es que son crímenes que se caracterizan por recurrir a la violencia extrema. En algunos casos la muerte se produce por asfixia/estrangulamiento (30%), por golpes diversos (26%), por acuchillamiento (22%), por herida de bala (11%. Los cuerpos de las víctimas por lo  general son  enterrados clandestinamente; otros son quemados y ocultados dentro de cilindros. En  otros  casos, los cuerpos de las  mujeres son rociados de combustible e incendiados luego.

En los últimos años se ha conformado el colectivo “Ni una menos”, que es una reacción y una protesta para dejar sentir la disconformidad de las mujeres con estos hechos delictivos y de alguna forma disuadir a los perpetradores. Entre las acciones que realiza este movimiento femenino están las multitudinarias marchas que se realizan todos los años a nivel nacional.

La policía también está tratando de aportar en la disminución de este flagelo social. Últimamente está organizando simulacros públicos de maltrato a la mujer, en los que se nota una reacción positiva de la población a favor de las víctimas. En muchos de estos actos planificados, la gente interviene y trata de parar al agresor, e incluso quieren agredirlo.

Claro que todo esto no es suficiente, y una vez más los ciudadanos esperamos que las autoridades reaccionen y tomen medidas ejemplares para reducir estos casos. La policía -que también está desbordada ante la delincuencia- debe ser capaz de apoyar cuando las víctimas lo solicitan antes de que se concrete la agresión, y no esperar a que los hechos sucedan para lamentarse e indicar que se tomarán medidas extremas. Estas declaraciones de buena voluntad son efímeras y serán olvidadas con el pasar de los días, hasta que otro cruel caso de feminicidio nos vuelva a estremecer y nuevamente el problema se torne mediático.

Fuente:

Registro de casos de víctimas de feminicidio atendidos por los CEM/UGIGC/MIMP

Registro de casos de tentativa de feminicidio atendidos por los CEM/UGIGC/MIMP

www.americatv.com.pe/noticias/actualidad/feminicidios-2019

* Integrante del Área de Seguridad Ciudadana del IDL.

2 Comentarios en “Cifras escalofriantes de feminicidio”

  1. César Reyes dice:

    Muy bueno

  2. Jacqueline Cauty dice:

    Gracias Elena por dar informacion de una realidad del pais, muchas lo vemos, comentamos pero que alternativa hay ante ello creo es lo importante …..mi hijo me dijo cual es la solucion a ello y yo respondi que las mujeres debemos aprender a defendernos, artes marciales o alalgun tipo de defensa personal si nos atacan responderemos …..creo a tanta violencia uno piensa en ello, pero no es la solucion, luego le dije es la educacion el respeto en hogar a la familia y a nuestra sociedad, esto se ve disminuido … los jovenes que digo niños aun ya empiezan a tener familia a tan corta edad que sin aprender bien ya son padres y la falta de recursos economicos los hace crecer como animalitos solo satisfaciendo sus necesidades ……..una super poblacion en Lima …horror !!! Bueno gracias x dar oportunidad de escribir lo q siente una Peruana de Corazon gracias a Dios educada e integrante de familia nuclear que ahora no hay muchas . …bye amiga Helen.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *