Colectivo Villa María del Triunfo: lucha por preservar la Amazonía y por recuperar nuestras Lomas del Paraíso

Colectivo Villa María del Triunfo: lucha por preservar la Amazonía y por recuperar nuestras Lomas del Paraíso

“La convivencia ciudadana pasa por el cuidado de la tierra. Por eso estamos en esta lucha a nivel nacional por preservar la Amazonía, y a nivel local por recuperar y preservar las Lomas del Paraíso, que son un ecosistema en la parte más alta del distrito, y que está invadida por los traficantes de tierras”, afirma el padre Juan Febrero, quien desde hace 14 años trabaja en la zona de José Carlos Mariátegui del distrito de Villa María del Triunfo.

Hace cinco años, el padre, que integraba el CODISEC (comisión de seguridad ciudadana del distrito), fundó el Colectivo de Seguridad Ciudadana por la Vida y la Convivencia Ciudadana de Villa María del Triunfo, integrado por su parroquia, los dirigentes vecinales, la comisaría José Carlos Mariátegui, la municipalidad, las coaliciones comunitarias, el centro materno infantil, el centro de emergencia Mujer, la asociación Lomas del Paraíso, los comerciantes, la ONG Cesip y el IDL.

En la entrevista que le hicieron al padre y a Roberto Cajahuaringa en el programa “Tu seguridad está primero”, del Colectivo de Seguridad Ciudadana de Villa El Salvador, anunciaron la realización del tercer festival cultural “Construyendo Comunidad”, cuyo lema este año es “Recuperemos las Lomas del Paraíso”, en el que participaran múltiples asociaciones juveniles y musicales que presentarán danzas tradicionales y rap en el Colegio Fe y Alegría 24 de San Gabriel Alto.

“Es importante que los jóvenes se involucren para detener la destrucción de este espacio verde. Además, esta es una manera de hacer prevención porque ellos ocupan su tiempo libre en actividades en bien de la comunidad”, sostiene Nancy Mejía, representante del IDL en el colectivo.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *