Comenzó juicio oral contra abogados que defienden afectados por metales pesados

Comenzó juicio oral contra abogados que defienden afectados por metales pesados

El juicio oral contra  el abogado del IDL Juan Carlos Ruiz y el médico Fernando Osores por denunciar la muerte de Margarita Cahuana Cordova de Espinar, Cusco, afectada por metales pesados, se inició el viernes 4 de octubre.

Margarita  murió, según el Centro Nacional de Salud Ocupacional y Protección del Medio Ambiente (Censopas), de intoxicación por cadmio y arsénico. Esta información fue confirmada por el certificado de defunción del médico del Hospital Goyeneche y las constancias de tres clínicas de Arequipa. Todos estos documentos fueron alcanzados al IDL por los hijos de la víctima, quien antes de morir pidió apoyo legal a la institución.

La respuesta del Minsa fue insólita. El procurador del ministerio y el fiscal  acusaron a Ruiz y a Osores de falsificar el certificado de Censopas. Luego cambiaron la acusación y ahora les atribuyen el delito  de utilizar un documento sabiendo que era falso.

“El problema es que el dolo no se presume. La única prueba que han presentado en el proceso es el certificado del propio Censopas donde dicen que el resultado que nos dio el hijo de Margarita Cahuana es falso. Pero no han aportado ninguna pericia ni nada que se le parezca. Por otro lado, al médico del hospital Goyeneche que expido el certificado de defunción de Margarita Cahuana lo han obligado a retractarse, y también lo han procesado. El  Minsa no nos perdona que le hayamos ganado el caso de Cuninico”, concluye el abogado Ruiz.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *