Comisión del Congreso aprueba dictamen que declara intangible territorios de pueblos en aislamiento
El presidente de la Comisión de Pueblos Andinos Amazónicos, Afroperuanos, Ambiente y Ecología del Congreso (CCPAAAE), Lenin Bazán, informó que con nueve votos a favor se aprobó el dictamen que propone la modificación de la ley para la protección de pueblos indígenas en situación de aislamiento y contacto inicial (Ley 28736), y establece salvaguarda para garantizar la vida, integridad y salud frente a la COVID-19.
Este proyecto de Ley 404472028-CR que busca modificar el artículo 5.c de la ley PIACI, entre otros dispositivos, pasará al Pleno del Congreso para su aprobación.
“Es una gran noticia, especialmente para los pueblos indígenas en aislamiento y las organizaciones indígenas, quienes durante años están buscando la intangibilidad de los territorios de estos pueblos. Ahora esperamos que la Mesa Directiva y la Junta de portavoces agenden el dictamen en el Pleno, que éste lo apruebe y que el Ejecutivo no lo observe”, sostiene Maritza Quispe, abogada del Área de Litigio Constitucional y Pueblos Indígenas del IDL, que asesora a la Organización Regional de los Pueblos Indígenas del Oriente (ORPIO) en este tema.
El IDL y ORPIO participaron de esta reunión de la Comisión de Pueblos del Congreso, y sustentaron ahí por qué se debe modificar el artículo 5c de dicha ley. En el siguiente link, esta organización sustenta con detalle sus argumentos.
http://www.orpio.org.pe/?p=1742&fbclid=IwAR0esGOs_QYgjjgxv3ZSpEJK8qGt_3WRpLBIVHsd5JSHAtA5wnSOWDVOEdc