Comisión Especial de JNJ debe analizar caso Lecaros (Diario Uno)
Noticia publicada en Diario Uno el 12/11/19
Luis Purizaga, integrante del IDL dijo que la Comisión Especial tiene que encontrar una vía para que sus integrantes puedan ser reemplazados cuando hay un cuestionamiento al titular de una de las instituciones que la integran.
El Instituto de defensa Legal (IDL) pidió al presidente de la Comisión Especial de la Junta Nacional de Justicia, Walter Gutiérrez, que dicho grupo analice el caso de José Luis Lecaros, presidente del Poder Judicial, informó Luis Miguel Purizaga, coordinador del Área Justicia Viva del IDL.
Fue al referirse al informe que la magistrada Fany Quispe remitió al fiscal supremo provisional Jesús Fernández Alarcón, que resume y corrobora la confesión del colaborador 010A-2018 respecto a una supuesta estrecha relación que tuvo el empresario Salvador Ricci Cortez con los vocales de la Corte Suprema César HinostrozaPariachi y José Luis Lecaros Cornejo para un presunto intercambio de influencias y favores.
“Esta apariencia de independencia no se está rompiendo por el capricho de una persona ‘X’ que quiere, por animadversión, decir estas cosas del señor [Lecaros]. Esto está enmarcado dentro de una investigación fiscal; hay un informe que lo dice y el dicho de un testigo, un colaborador eficaz que es ratificado por una fiscal. Esta fiscal ha realizado un informe y lo ha elevado a un superior, entonces estas cosas se van a tener que investigar”, refirió en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“[¿Han presentado un pedido formal ante la Comisión Especial para que soliciten la renuncia de Lecaros?] Sí, nos hemos dirigido al señor Walter Gutiérrez. Aquí lo que está peligrando es la apariencia de independencia y transparencia de todo el proceso [de selección de la JNJ). Creo que es importante que los 29 postulantes que han pasado [a la evaluación curricular] muestren, al menos, su preocupación respecto de este tema. ¿Cuál podría ser el criterio del señor Lecaros al momento de elegir?”, se preguntó.
ELECCIÓN DE LA JNJ
Purizaga Vértiz indicó que la declaración de ese colaborador trae dos problemas puntuales, tanto en el desempeño de José Lecaros como presidente del Poder Judicial, como en la Comisión Especial, dado que en esta, tiene un voto al elegir a los que integrarán la Junta Nacional de Justicia.
“Se presenta una dinámica un poco perversa de que el señor va a tener que dar su voto -porque son siete votos- y va a tener que ser parte de la elección de las personas que después van a tener que investigarlo a él y llegado el caso, de ser necesario, deberán sancionarlo. Hay un claro conflicto de intereses ahí”, indicó.
“Entonces, lo que estamos viendo que va a pasar aquí es que los miembros elegidos para la Junta Nacional de Justicia [una vez instalada] van a tener que revisar el caso del señor Lecaros, llegado el momento”, precisó.
UNA VÍA
Finalmente, dijo que la Comisión Especial tiene que encontrar una vía para que sus integrantes puedan ser reemplazados cuando hay un cuestionamiento al titular de la institución que integra la Comisión Especial. Señaló que ni la Ley Orgánica de la Junta Nacional de Justicia ni el reglamento interno de la Comisión Especial establecen un procedimiento para cambiar a uno de sus miembros.