Comunicado: El IDL nunca ha recibido ningún pago de la Municipalidad de Lima
A propósito de las investigaciones desarrolladas en el caso Lava Jato, en el que se ha podido identificar el vínculo directo de algunos sectores políticos, se ha desplegado una serie de ataques contra quienes han tenido un papel protagónico en dicho proceso. Se comenzó con los fiscales, se continuó con los jueces y ahora, incluso, contra los policías que realizan las diligencias.
También se ha buscado deslegitimar y desprestigiar a los medios de comunicación independientes que como IDL- Reporteros han venido investigando y aportando información valiosa sobre estos casos de corrupción.
Como parte de esta campaña de desprestigio se han realizado afirmaciones absolutamente falsas, ante lo cual respondemos lo siguiente:
- Se ha dicho que el IDL contrató con la Municipalidad de Lima durante la gestión de Susana Villarán, lo cual es una calumnia. Afirmamos, de manera categórica, que el IDL nunca ha tenido ninguna relación contractual con la Municipalidad de Lima y mucho menos hemos recibido pago alguno. Exigimos a quienes están difundiendo estas falsedades que dejen de hacerlo, de lo contrario, tendrán que rendir cuentas ante la justicia.
- IDL- Reporteros es una unidad de periodismo de investigación que se desarrolla en el marco del IDL. Sin embargo, cuenta con absoluta independencia y autonomía. Es una burda patraña el vínculo que pretenden establecer entre su trabajo y la gestión de Villarán, pues no tiene ningún asidero.
- El abogado Carlos Rivera Paz, en concordancia con nuestro código de ética que permite llevar algunos casos de manera personal, aceptó defender a la exalcaldesa en algunos procesos legales concretos que afrontó durante su gestión. Esta acción fue absolutamente personal y no compromete en ningún aspecto a nuestra institución.
- A pesar de ello, por transparencia, Carlos Rivera no será portavoz institucional sobre ningún asunto directa o indirectamente relacionado a este caso en particular, para evitar cualquier apariencia de conflicto de intereses.
Lima 9 de mayo de 2019