Comunidades awajún del río Cenepa realizan interdicción contra dragas de mineros ilegales

Comunidades awajún del río Cenepa realizan interdicción contra dragas de mineros ilegales

Con el apoyo de veinte efectivos policiales de operaciones especiales, unos doscientos indígenas de las comunidades awajún intervinieron a las mafias de minería ilegal que con dragas contaminan y remueven el lecho del río Cenepa en distintos tramos de su recorrido en la provincia amazónica de Condorcanqui.

Cabe recordar que a mitad de setiembre se desarrolló en la comunidad de Huampami la asamblea extraordinaria de la Organización de Desarrollo de las Comunidades Fronterizas del Cenepa (Odecofroc), donde los delegados y distintos pamuk de las comunidades awajún decidieron realizar el operativo ante la amenaza que representan estas mafias de minería ilegal no solamente para el medio ambiente sino también para la salud y la sana convivencia de los vecinos que habitan en las riberas del río.

En días previos a la interdicción, una comisión de los comuneros awajún recorrió el Cenepa comunicando a los grupos de mineros que debían cesar sus actividades y retirarse para evitar inconvenientes. Unos once motores fueron incautados por los indígenas en el domingo del operativo para luego ser detonados con explosivos por los policías y así quedar inoperativos, además de las pequeñas embarcaciones donde se realiza el dragado de las aguas del río para extraer el oro ilegal.

Muchas comunidades indígenas han sufrido conflictos entre sus miembros al dividirse entre los jóvenes que quieren dedicarse a la minería ilegal para obtener dinero fácil y quienes se oponen para preservar su identidad cultural en armonía con el ambiente. Siendo la pesca la principal fuente de alimentos de los comuneros, mientras las dragas vierten cianuro y mercurio en el río Cenepa. Más de setenta embarcaciones mineras se podían contar en su recorrido antes de la interdicción, las cuales operaban impunes ante la mirada de los viajantes.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *